
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Se realizará los días 13 y 14 de mayo en las instalaciones de ATE. Lo dictará el profesor Manuel Vázquez.
RÍO TURBIO12/05/2023Gustavo Mayorga, organizador del curso, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de los ejes que se van a abordar en dicha actividad, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de mayo en las instalaciones de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
En diálogo con FM El Portal, Mayorga detalló que durante el curso se tratarán diferentes temáticas, como verbalización, control físico, riesgo latente, cooperador, resistencia pasiva no cooperador, resistencia física, fuerza potencial letal y uso racional de la fuerza. El disertante será el profesor Manuel Vázquez.
“Es una capacitación para la gente que trabaja en el ámbito nocturno, en las fuerzas armadas para que sepan cómo tienen que lidiar en algunos casos de situaciones extremas. Muchos piensan que al ponerse un traje negro, una camisa o una remera negra ya son seguridad, y no es así. Hay que tener la noción de lo que ello significa”, manifestó.
También aclaró: “Nosotros, como seguridad, debemos tener un buen trato con el cliente, porque somos la cara del boliche, por ejemplo. Si lo atendemos mal, el cliente se va. Siempre hay que contestar de la mejor manera. Siempre tenemos capacitaciones, queremos extenderlas a toda la provincia.
“Si no tenemos un uso racional de la fuerza podemos lastimar a una persona. Somos controladores, sacamos a la persona que está haciendo lío adentro del local bailable. Afuera está la Policía, donde ahí ya son responsables ellos”, enfatizó.
Aquellos que estén interesados en participar del curso, pueden comunicarse al 2966 768201.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.