
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El mismo tuvo la finalidad centralizar la atención en los derechos de las personas con discapacidad. Se realizó en el Comedor Municipal.
RÍO TURBIO19/05/2023La Coordinación de Inclusión Laboral llevó adelante el quinto encuentro denominado “Discapacidad, Gestión y Derechos”, con la finalidad centralizar la atención en los derechos de las personas con discapacidad. El mismo se realizó el jueves 18 de mayo, en el Comedor Municipal, sito en el Barrio los Mineros Pabellón Nº7, de Río Turbio.
Al respecto, el coordinador de Inclusión Laboral del Consejo Provincial de Educación, Elio Lizárraga, indicó que esta propuesta destinada a la comunidad tiene como propósito reflexionar y sensibilizar acerca de diversos temas que envuelven a la discapacidad.
En ese sentido, señaló que participaron el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación como así también del Ministerio de Trabajo de Santa Cruz; la Secretaría de Desarrollo Social, la Caja de Previsión Social, la Caja de Servicios Sociales, la Municipalidad y el Hospital de Río Turbio.
Además, se contó con la presencia del personal de Anses; del Movimiento Social de las Personas con Discapacidad de la provincia de Santa Cruz y del Centro de Formación y Actualización Profesional.
El coordinador manifestó que durante la importante jornada para la comunidad, pero sobre todo para aquellos que conforman el colectivo de personas con discapacidad se informó y compartió el gran trabajo que se viene realizando junto a muchos jóvenes de la provincia.
Al mismo tiempo, indicó que “desde la Coordinación de Inclusión Laboral llevan a cabo diferentes cursos de capacitación laboral, certificadas y avaladas por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Cruz, por intermedio de los Centros Educativos de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP), de nuestra provincia”.
Finalmente, Elio Lizarraga destacó el gran trabajo territorial realizado por los jóvenes, quien fueron los encargados de difundir este encuentro en los distintos medios de comunicación de la cuenca, y adelantó que esta misma jornada se realizará mañana, 19 de mayo, de 11:00 a 15:00, en el Taller Protegido “Abriendo Camino”, de El Calafate.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.