Campaña solidaria para ayudar a Alma

Ella es de 28 de Noviembre, tiene 6 años y fue diagnosticada con síndrome de West. Su familia está haciendo una campaña para poder comprar una silla postural.

28 DE NOVIEMBRE22/05/2023Amir NavarroAmir Navarro
348361602_1631648300680892_5593339136612429319_n

Alma es una niña de 6 años. Es de 28 de Noviembre. Fue diagnosticada con síndrome de West. Son espasmos musculares que afectan la cabeza, el torso y las extremidades de un niño. En el programa radial “El Diario de la Mañana” habló su mamá, Florencia Cuba.

En diálogo con FM El Portal, Cuba manifestó que empezaron una campaña para recaudar fondos. El fin es poder conseguir una silla postural: “Hace una semana tuvo un control médico en Río Gallegos con una Fisiatra, que es la primera vez que la ve, y ahí nos comunicó que necesita este elemento. También la vio un traumatólogo y dijo que tenía una escoliosis muy avanzada producto de una silla que tiene ella, la cual es únicamente de traslado”, afirmó.

“Pasamos muchas cosas en este tiempo. Hoy en día tenemos que recurrir a esto porque la silla está cotizada en un valor muy elevado, aproximadamente de un millón y medio de pesos. Nos dijeron que el precio no se puede congelar porque todos los días suben los equipamientos. La silla es muy completa, ella va a poder estar bien posicionada ya que actualmente no maneja bien la cabeza, no se sienta sola ni camina”, subrayó.

Para poder colaborar con Alma, los interesados pueden enviar dinero a través de las siguientes vías:
CBU: 0110851230085100226379
Alias Mercado Pago: ALMA.SILLA (cuenta a nombre de Nicolás Abraham Moya).
Contacto: 2966 384146

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.