
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La mujer, de casi 70 años, intentó descartar 300 gramos mientras era interceptada en un viaje a la Cuenca Carbonífera. En su casa de Río Gallegos le encontraron otros 700 gramos. En los allanamientos otro hombre quedó detenido por una causa de robo.
SANTA CRUZ23/05/2023Una mujer de casi 70 años y un hombre de unos 65 años fueron detenidos por orden de la Justicia Federal, como parte de una investigación sobre distribución y comercialización de cocaína en la parte sur de la provincia de Santa Cruz.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz informó sobre que "tras múltiples allanamientos desbarataron una banda dedicada a la venta de drogas", aunque sin precisar detalles. Los operativos de detenciones y allanamientos fueron realizados por diferentes áreas de la Policía de Santa Cruz.
Desde señalcalafate.com dieron a conocer que las dos personas son los principales involucrados en la causa, por lo que están a disposición del Juzgado Federal de Río Gallegos. En los allanamientos, realizados en domicilios de la capital de Santa Cruz, también quedó detenido un segundo hombre, que tenía pedido de captura por una causa de robo.
La mujer, apodada "la doña", y el hombre, fueron detenidos en el paraje La Esperanza, mientras viajaban en vehículo a la localidad de Río Turbio.
Al momento de ser interceptada por la policía, la mujer intentó desprenderse un envoltorio con 300 gramos de cocaína. Señal Calafate también supo que en el allanamiento que se le practicó sobre su vivienda de Río Gallegos, se encontraron ocultos en el entretecho otros casi 700 gramos, también de cocaína.
Ahora, los detenidos esperan ser indagados por la Justicia Federal. Desde el gobierno provincial se informó que se trata de una investigación, bajo órdenes federales, que se realiza hace 5 meses.
La investigación se desarrolló por más de 4 meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas. Como resultado de la misma se realizaron 4 allanamientos que dieron como resultados positivos:
⁃ El secuestro de 2.600 dosis de clorhidrato de cocaína, lo que representaban más de 10.5 millones de pesos en el mercado local.
⁃ El secuestro de más de 2.5 millones de pesos en moneda nacional y extrajera.
⁃ 3 vehículos que eran utilizados por la organización.
⁃ Documentación de interés para la causa.
Fuente: Señal Calafate / Policía de Santa Cruz.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.