Dos detenidos por distribuir y comercializar cocaína de Río Gallegos a Río Turbio

La mujer, de casi 70 años, intentó descartar 300 gramos mientras era interceptada en un viaje a la Cuenca Carbonífera. En su casa de Río Gallegos le encontraron otros 700 gramos. En los allanamientos otro hombre quedó detenido por una causa de robo.

SANTA CRUZ23/05/2023Amir NavarroAmir Navarro
345632644_1183099175702069_9120671898123418274_n

Una mujer de casi 70 años y un hombre de unos 65 años fueron detenidos por orden de la Justicia Federal, como parte de una investigación sobre distribución y comercialización de cocaína en la parte sur de la provincia de Santa Cruz.

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz informó sobre que "tras múltiples allanamientos desbarataron una banda dedicada a la venta de drogas", aunque sin precisar detalles. Los operativos de detenciones y allanamientos fueron realizados por diferentes áreas de la Policía de Santa Cruz.

Desde señalcalafate.com dieron a conocer que las dos personas son los principales involucrados en la causa, por lo que están a disposición del Juzgado Federal de Río Gallegos. En los allanamientos, realizados en domicilios de la capital de Santa Cruz, también quedó detenido un segundo hombre, que tenía pedido de captura por una causa de robo.

La mujer, apodada "la doña", y el hombre, fueron detenidos en el paraje La Esperanza, mientras viajaban en vehículo a la localidad de Río Turbio.

Al momento de ser interceptada por la policía, la mujer intentó desprenderse un envoltorio con 300 gramos de cocaína. Señal Calafate también supo que en el allanamiento que se le practicó sobre su vivienda de Río Gallegos, se encontraron ocultos en el entretecho otros casi 700 gramos, también de cocaína.

Ahora, los detenidos esperan ser indagados por la Justicia Federal. Desde el gobierno provincial se informó que se trata de una investigación, bajo órdenes federales, que se realiza hace 5 meses.

La investigación se desarrolló por más de 4 meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas. Como resultado de la misma se realizaron 4 allanamientos que dieron como resultados positivos:

 ⁃ El secuestro de 2.600 dosis de clorhidrato de cocaína, lo que representaban más de 10.5 millones de pesos en el mercado local.
 ⁃ El secuestro de más de 2.5 millones de pesos en moneda nacional y extrajera.
 ⁃ 3 vehículos que eran utilizados por la organización.
 ⁃ Documentación de interés para la causa.

Fuente: Señal Calafate / Policía de Santa Cruz.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.