
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo manifestó la Directora Asociada del Hospital doctor José Alberto Sánchez, licenciada Alfonsina Fernández, en referencia al reclamo que están llevando a cabo desde el sector enfermería.
RÍO TURBIO05/06/2023La directora asociada del Hospital doctor José Alberto Sánchez, licenciada Alfonsina Fernández, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a los especialistas itinerantes que atenderán en el nosocomio, a la participación de la institución en la VII Feria del Libro y a las medidas de fuerza que están realizando en el sector enfermería.
En diálogo con FM El Portal, Fernández destacó que vienen varios médicos itinerantes para dar respuesta a los pedidos de la comunidad: “Esto lo hacemos todos los meses. La modalidad de turnos es de un día para el otro, ahora la gente no se aglomera tanto y eso quiere decir que el sistema está funcionando”, enfatizó.
Asimismo, dijo que tienen inconvenientes con la línea telefónica en una franja determinada: “Probamos cambiando equipos o con otro teléfono. Lo que sucede es que la línea está congestionada de 8:00 a 9:30. Aún no encontramos forma de solucionar este inconveniente. Luego de ese horario, las llamadas ingresan de manera normal”, señaló.
Por otra parte, hizo énfasis en la participación que tuvieron en la VII Feria del Libro en Río Turbio: “En cada evento donde la comunidad está, tratamos de estar presentes. Es importante porque la gente se acerca a vacunarse, a hacer preguntas. Esto es mediante la invitación del intendente Darío Menna”, subrayó.
En otro orden de temas, se refirió al reclamo que están haciendo en el sector enfermería: “Yo no tuve ninguna denuncia por cartas o notas donde se me llame a dialogar, porque las veces que vinieron entraron a mi despecho a hablar. Niego que exista falta de diálogo y que se haya roto el acta acuerdo, firmada el 10 de mayo, porque se está respetando cada punto, desconozco a qué hace referencia la enfermera que salió a hablar, no me dijo nada”, indicó.
“El sábado me hizo un manifiesto el gremio ATSA, con quienes me senté a hablar y les plantee que nunca se acercaron a dialogar los que están en medidas de fuerza. Están en todo su derecho de hacer una manifestación, el tema es que no hubo instancias previas para llegar a ello, hubo un enojo y punto”, apuntó.
“Hay muchas cosas que no son verdad, como que yo me dirijo directamente a Fernanda López. Yo solicité que me acerquen notas que respalden el reclamo. En cuanto a lo que plantea Marta Parra del doctor Marcelo Blanco (director del Hospital), yo no soy quien debe decir si tiene que volver o no. Él está de carpeta y tiene una médica que está implementando su tratamiento de rehabilitación”, señaló.
Por último, añadió: “Estuve en contacto con la Asociación Trabajadores del Estado, pero ellos no tienen representatividad dentro del conflicto porque no fueron convocados. La enfermera Parra lleva adelante la medida. Ella no es delegada de ATE”.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.