
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La gerente de Distrigas distrito 28 de Noviembre, Valeria Galindo, habló en FM El Portal sobre el uso responsable de este servicio.
28 DE NOVIEMBRE01/07/2020La gerente de Distrigas distrito 28 de Noviembre, Valeria Galindo, hizo alusión en el programa “Por la Tangente” a la reunión que mantuvo Protección Civil de la localidad y brindó consejos a la hora de usar artefactos para calefaccionarse en estos tiempos, donde la temperatura es bajo cero.
En comunicación telefónica con FM El Portal, Galindo indicó que se llevó a cabo la segunda reunión de Protección Civil, en la cual se designó como presidente al intendente Fernando Españon: “Se unificaron criterios ante cualquier eventualidad que pueda surgir, como accidentes de tránsito, crecida del rio, entre otros”, expresó.
Por otra parte, Galindo indicó que se notó un mayor consumo en el uso de gas: “Recibimos llamadas que nos dicen que están sin gas o baja presión. Hemos tenido situaciones donde nos increpan por no habilitar algo que no está en condiciones. Son tiempos de reflexión con el tema del gas. Es peligroso y no te das cuenta de la dimensión hasta que sucede”, enfatizó.
“Hay que corroborar que la llama del artefacto sea azul, no amarilla o rojiza, ventilar los ambientes, que no se use el horno para calefacción, que la válvula esté funcionando”, recomendó.
Asimismo, recordó que está el celular que atiende 24 horas ante cualquier consulta, que es el 2966 562960. También indicó que el área comercial atiende de 8:30 a 14:00 y su teléfono es 482-520. También indicó que los martes y jueves están brindando turnos a matriculados para realizar las inspecciones de los medidores.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.