
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
El sábado fue la fecha limite para ponerle nombre y apellido a las fórmulas que se presentarán a las elecciones del 13 de agosto.
SANTA CRUZ25/06/2023Este sábado es el cierre de listas para las PASO nacionales y las elecciones 2023 para gobernador en Santa Cruz. Desde las primeras horas de la tarde los diferentes partidos comenzaron a confirmar a sus candidatos para el 13 de agosto de 2023.
Pablo Grasso va como gobernador junto a Javier Castro
El secretario general del gremio minero en la provincia, AOMA, será el candidato a vicegobernador por el espacio de Construyamos Juntos dentro del Lema de Unión por la Patria. La Opinión Austral pudo confirmar que el dirigente gremial miembro del triunvirato de la CGT acompañará el intendente de Río Gallegos en su camino a la Gobernación.
Belloni y Cotillo presentaron la fórmula para gobernador y vice
A horas del cierre de listas, el intendente de El Calafate y de Caleta Olivia oficializaron su candidatura con una foto junto a Daniel Peralta, Rocío García, Liliana Toro y Fabio Oyarzún.
¿Qué pasó en Cambia Santa Cruz?
Por el lado del lema Cambia Santa Cruz, los dos candidatos son hasta el momento Mirey Zeidán y Roxana Reyes, ambos del radicalismo. En cuanto a los vicegobernadores, uno de los nombres que podría acompañar sería el exintendente de Pico Truncado, Omar Fernández. Cabe destacar que Eduardo Costa será candidato a Senador
Costa y acompañará a Horacio Rodriguez Larreta y Gerardo Morales (candidatos a presidente y vicepresidente de Juntos por el Cambio).
Frente Por Santa Cruz.
Finalmente, el frente se conformó por los partidos SER, Encuentro Ciudadano, Unidos por Santa Cruz y el PRO. Entre las listas que se van a presentar, se supo que serán Claudio Vidal - Fabián Leguizamón y Daniel Gardonio - Gabriela Mestelan.
Mario Markic para gobernador en Santa Cruz
El periodista que está incursionando en la política por primera vez con el sector del PRO, ya oficializó su lista que lo lleva como candidato a gobernador, y como su vice a Miriam Luna. También se definieron los postulantes a diputados provinciales y representante en el Consejo de la Magistratura.
El Frente de Izquierda va con lista única
En tanto, el cuarto frente electoral lo constituye el Frente de Izquierda, conformada por el Partido Obrero, el MST e Izquierda por una Opción Socialista que ira con una única lista con Juan Manuel Valentín como candidato a Gobernador.
Fuente: La Opinión Austral.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
El Beneficio ANSES anunciado se compone de un 10% de reintegro otorgado por ANSES y un adicional del 5% exclusivo de Banco Santa Cruz para las compras realizadas con tarjetas de débito y crédito de la entidad.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
Pablo Gordillo Arriagada informó que el atraso en el pago del complemento jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial se debe a directivas del Gobierno Nacional, que modificaron el esquema de partidas presupuestarias y derivaron en demoras en la acreditación de estos derechos adquiridos.