"La mayoría de las escuelas en la Cuenca no tienen los matafuegos en regla"

Facundo Casas, licenciado en Seguridad e Higiene, realizó una denuncia pública sobre el estado edilicio de las instituciones educativas.

RÍO TURBIO04/07/2023Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20230704_192458554

Facundo Casas, licenciado en Seguridad e Higiene, denunció de forma pública en el programa radial "Por la Tangente" la situación edilicia de las instituciones educativas.

En diálogo con FM El Portal, Casas manifestó que "las condiciones continúan empeonando": "Con los concejales me reuní dos veces. Hace 1 año vengo peleando, de manera escrita", señaló.

"Todo comenzó con un principio de incendio en la EPP N° 60. Los evacuaron. El Consejo Provincial de Educación se comprometió a hacer arreglos y no cumplieron. Pedimos un matriculado, nos presentaron una hoja, escrita a mano, con firmas de dos personas que ni están matriculados en toda la provincia", expuso.

"A raíz de eso presentamos notas. La Cooperadora me pidió que haga un relevamiento. En vez de preocuparse por ver qué podían arreglar, mandaron abogados para ver cómo me podían perjudicar por haber entrado a la escuela", enfatizó.

Asimismo, continuó detallando: "Luego, mandé una nota a la referente de la Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación, Mónica Cinerelli, y no me contestó. Cuando empezó este año, vimos que no cambió nada. Hay un matafuego en la entrada de la EPP N° 60 que venció en 2019, hay problemas de tensión".

"Le pedimos a los concejales que legislen algo para que el Municipio pueda hacer controles en las escuelas. Los Colegios Santa Bárbara y Santa Cruz son los únicos que tienen los matafuegos en regla. En la Escuela N° 9 la puerta de emergencia es de madera. En la 12 hay problemas eléctricos. El estado tiene que mandar un matriculado", afirmó.

"El Consejo Provincial de Educación mete una contratista, con gente que no está matriculada en la provincia, para hacer las instalaciones de luz y gas", expuso.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.