
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Las obras beneficiarán a cientos de familias que residen en distintos sectores de la localidad. La extensión de líneas de baja tensión en la zona de chacras incluye dos subestaciones transformadoras y un sistema de alumbrado.
28 DE NOVIEMBRE05/07/2023La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) continúa ampliando las redes de agua, energía eléctrica y alumbrado en la localidad de 28 de Noviembre. Las obras que fueron planificadas y realizadas por personal del distrito, fueron inauguradas por el presidente de SPSE, Jorge Arabel, el gerente local Hugo Ariel Garay junto a otros funcionarios, trabajadores de la empresa provincial y vecinos.
Arabel recorrió la ampliación del barrio 700 Lotes donde se realizó la ampliación de 582 metros de la red de agua con cañería de PVC de 75 mm. en las manzanas 430, 431, 436, y 437. Las autoridades de SPSE fueron invitadas por las vecinas a ingresar a sus viviendas para comprobar la normal prestación del suministro de agua. Los nuevos usuarios se mostraron satisfechos y agradecidos por la extensión de los servicios que concretó la gerencia distrital. También se supervisó la ampliación en 370 metros de la red en la manzana 315.
En este mismo marco, se trasladó junto al equipo técnico para conocer las tareas que se realizaron en la vinculación de la cisterna de la empresa Distrigas que permitirá almacenar y abastecer de agua a gran parte de la localidad.
Además, se inauguró las labores que posibilitaron ampliar el tendido eléctrico e instalar un sistema de alumbrado público en la zona de chacras. Se trata de una extensión de 700 metros de línea de baja tensión, la instalación de una subestación transformadora de 100 kva. y 18 equipos de iluminación que beneficiará a las familias que residen y futuras que construyan sus casas en los terrenos ubicados en las inmediaciones a las chacras 49 al 52 y en las manzanas 312 al 314.
También se levantó una línea de baja tensión con postación de madera de 1000 metros y el montaje de 27 artefactos de luminaria para el sector de la chacra 13 y alrededores. Asimismo, los trabajadores de SPSE ejecutaron la ampliación de la red de energía eléctrica y armado de una subestación de 200 kva. en la zona de chacra 7802.
Arabel y Garay estuvieron acompañados por el gerente provincial de Obras y Gestión Territorial, Héctor Aburto, el gerente del distrito Río Turbio, Omar Tuyare, entre otras autoridades y dirigentes locales.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.