
La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.
Las obras beneficiarán a cientos de familias que residen en distintos sectores de la localidad. La extensión de líneas de baja tensión en la zona de chacras incluye dos subestaciones transformadoras y un sistema de alumbrado.
28 DE NOVIEMBRE05/07/2023
Amir Navarro
La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) continúa ampliando las redes de agua, energía eléctrica y alumbrado en la localidad de 28 de Noviembre. Las obras que fueron planificadas y realizadas por personal del distrito, fueron inauguradas por el presidente de SPSE, Jorge Arabel, el gerente local Hugo Ariel Garay junto a otros funcionarios, trabajadores de la empresa provincial y vecinos.
Arabel recorrió la ampliación del barrio 700 Lotes donde se realizó la ampliación de 582 metros de la red de agua con cañería de PVC de 75 mm. en las manzanas 430, 431, 436, y 437. Las autoridades de SPSE fueron invitadas por las vecinas a ingresar a sus viviendas para comprobar la normal prestación del suministro de agua. Los nuevos usuarios se mostraron satisfechos y agradecidos por la extensión de los servicios que concretó la gerencia distrital. También se supervisó la ampliación en 370 metros de la red en la manzana 315.
En este mismo marco, se trasladó junto al equipo técnico para conocer las tareas que se realizaron en la vinculación de la cisterna de la empresa Distrigas que permitirá almacenar y abastecer de agua a gran parte de la localidad.
Además, se inauguró las labores que posibilitaron ampliar el tendido eléctrico e instalar un sistema de alumbrado público en la zona de chacras. Se trata de una extensión de 700 metros de línea de baja tensión, la instalación de una subestación transformadora de 100 kva. y 18 equipos de iluminación que beneficiará a las familias que residen y futuras que construyan sus casas en los terrenos ubicados en las inmediaciones a las chacras 49 al 52 y en las manzanas 312 al 314.
También se levantó una línea de baja tensión con postación de madera de 1000 metros y el montaje de 27 artefactos de luminaria para el sector de la chacra 13 y alrededores. Asimismo, los trabajadores de SPSE ejecutaron la ampliación de la red de energía eléctrica y armado de una subestación de 200 kva. en la zona de chacra 7802.
Arabel y Garay estuvieron acompañados por el gerente provincial de Obras y Gestión Territorial, Héctor Aburto, el gerente del distrito Río Turbio, Omar Tuyare, entre otras autoridades y dirigentes locales.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

El reconocido cantante de cumbia se presentará este viernes 7 de noviembre en el boliche de Río Turbio que celebra su segundo aniversario. Una noche a pura fiesta, con show en vivo, promociones en entradas anticipadas y todo el ritmo de la Cuenca Carbonífera.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

