
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Se trata de Zemmy, Luca y Martín. Están estudiando en Córdoba y vinieron de visita a Río Turbio. Lejos de descansar, organizaron un evento, que se realizará hoy a las 22:00 en Búho Beers, que incluirá artistas locales.
RÍO TURBIO13/07/2023Estamos hablando de Emi Quinteros (Zemmy), Luca y Martín Saratich. Los tres viven en la misma casa en Córdoba, lugar que eligieron para seguir sus estudios universitarios pero sin desviar la pasión que tienen por el arte. En el programa radial “El Diario de la Mañana” contaron sus sensaciones al respecto y brindaron detalles acerca de un evento, que se realizará hoy a las 22:00 en Buho Beers.
En diálogo con FM El Portal, Zemmy resaltó que los tres “respiran música todo el día”: “Tenemos la posibilidad de compartir los tres un hogar en Córdoba. Lo que nos une es la música, desde el desayuno a la cena. Queremos traer a la Cuenca Carbonífera un nuevo sonido a los shows”, destacó.
“Los artistas de hip hop somos nuevos, hace dos o cuatro años tenemos carrera. En Córdoba nos íbamos a un bar los miércoles. Esto es un proceso de sanación, contar lo que a uno le pasa a través de las letras. Esto es una movida colectiva y cultural. Hay muchos pibes que están haciendo música y no tienen su lugar”, manifestó.
“Siempre vemos la meta, pero estar presente en el ahora me hace disfrutar mucho y ver que todo lo que viví en algún momento valió la pena. Antes me quejaba porque no se hacía nada, hasta que dije empecemos a hacer algo, y en esto estamos actualmente”, expresó.
En el caso de Luca, dijo que su vida “se mezcló un poco con el arte”: “Después, tome la decisión de seguir ese camino. Hoy estoy estudiando teatro, a mí me gusta hacer arte, expresarme. Compartimos el mismo momento de vida con los chicos. En nuestras letras decimos lo que estamos viviendo”, expuso.
“Venimos desde hace tiempo haciendo música. Si lo que lanzo es bien recibida intentaré hacer algo con eso, pero no busco vivir meramente de la música o el rap. Estoy estudiando una licenciatura y estoy encontrado en ello. La idea es fomentar esta movida que estamos promoviendo”, señaló.
“En la pandemia me vi aislado, me compré mi primer micrófono, y se detuvo mi carrera. Al encontrarme con los chicos lo pude retomar. Mi mamá (Carla Tello) me banca, sin ella no estoy. Con el tema de la música, me mostró todo lo que se. A todos nos enseñó teatro”, recalcó.
En cuanto a Martín, detalló que la música es parte de su vida desde los 6 años: “Mi mamá tiene videos míos haciendo un show en mi pieza para un público imaginario, siempre estuvo presente. Cuando explotó el auge del rap quedé enamorado con eso, tuve la posibilidad de empezar a rapear y hacer Freestyle. Emi nos ayudó mucho, el año pasado fuimos a varias competencias”, subrayó.
“Todo el tiempo estamos creando música. Un detalle no menor es que no tenemos una canción los tres juntos. Nosotros somos la 505, que es la numeración de nuestra casa. Esto no sale desde la necesidad de un grupo musical. El año pasado nos fuimos a vivir a Córdoba con Luca. Luego se pudo sumar Emi. Es un ente artístico en el que desde el momento en el que entras te vas con ganas de escribir, contar algo”, añadió.
“The South Face”: El evento que organiza “La 505” en la Cuenca Carbonífera
La cara del sur propone un evento por, para y desde el under, donde además de disfrutar del show poder ser partícipe del mismo, compartiendo tus tracks en formato micrófono abierto. Varios artistas de Río Turbio y 28 de Noviembre formarán parte de la actividad.
Abrirán el evento "La 505" para luego darle lugar a Detlovin, Dwav, Fresqrita, Soft Dogs y Doska. Se llevará adelante hoy a las 22:00 en Búho Beers.
No te pierdas la nota completa. Mirala a continuación:
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.