
Exequiel Díaz asumió como nuevo Director de Cultura en 28 de Noviembre
Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.
El Secretario de Obras y Urbanismo, arquitecto Cosme Bazán, brindó detalles acerca de las obras que están actualmente en ejecución.
28 DE NOVIEMBRE22/09/2023
Amir Navarro
El Secretario de Obras y Urbanismo, arquitecto Cosme Bazán, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” al avance de distintas obras que tienen en agenda para los distintos sectores de la comunidad.
En diálogo con FM El Portal, Bazán manifestó que la planificación que tienen está basada en la continuidad de obras que tienen actualmente: “Se plantea hacer las cloacas en los 700 Lotes en varias etapas. Hoy en día, hacer una cuadra de cloaca sale alrededor de 2 millones y medio de pesos solo con los materiales. Lo importante es que ya empezamos a trabajar en esto, tenemos el proyecto”, detalló.

En otro orden de temas, destacó que 28 de Noviembre tiene un punto neurálgico frente al CIC: “Hoy se está empezando a montar la estructura metálica del Cine Teatro, que tendrá una capacidad de 350 personas sentadas. Va a tener un escenario, que estará compuesto por la proyección de la pantalla, vestuarios, camarines, zona de servicios. Tendrá una altura de 13 metros de alto porque la iluminación tiene que estar alta”, afirmó.

“También está planteada la Hostería Municipal, que es una obra con el gobierno nacional que ronda en 400 millones de pesos en su primera etapa y contará con 32 habitaciones, un hall y servicios. Unificando esto, habrá un espacio verde, que se denominará Parque del Cóndor, que contará con un lugar de esparcimiento, un anfiteatro al aire libre”, subrayó.
Asimismo, indicó que tienen un plan de trabajo que lo están ejecutando por etapas: “Estamos efectuando el mejoramiento de edificios públicos. La pileta es el único tema que nos quedó pendiente en la cartilla de presentación del 2019. No lo pudimos resolver porque económicamente es muy oneroso, la solución técnica no es fácil porque hay que hacer una sobre pileta y arreglar todo”, expuso.
“Nosotros recibimos la pileta y el anexo sin medidor de gas. En esta última hay una fisura y la gestión anterior decidió sacar los azulejos, lo cual fue un error. Decidimos bajarle la profundidad. Hay cuestiones técnicas que tenemos que trabajar. Esto lleva a una obra de 350 millones de pesos, que es lo que costará reparar todo Además, seguimos trabajando en la Cancha de Fútbol Suizo”, expresó.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El intendente Aldo Aravena anunció que avanzará con la venta directa de terrenos a los vecinos de las manzanas 153 y 154, permitiendo la escrituración de sus lotes y otorgando seguridad jurídica tras más de una década de espera.

El intendente visitó las instalaciones del Hospital Modular acompañado por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo responsable de su construcción.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

