
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El sábado terminó el evento que reúne a las distintas colectividades con sus comidas y danzas típicas.
RÍO TURBIO15/10/2023Durante los días viernes 13 y sábado 14 de octubre se llevó adelante, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré, una nueva edición del certamen, que une a todas las colectividades que se encuentran en la Cuenca Carbonífera.
Con comidas y danzas tradicionales, estuvieron presentes los stands de Argentina, España, Francia, Siria, Colombia, Brasil, Reino Unido, Alemania, México, Italia, Chile, Bolivia y Estados Unidos..
En el escenario, estuvieron desplegando su talento distintas escuelas municipales, talleres y academias de danzas.
En el cierre, se presentó Leandro 'Lele' Lovato, cantautor y violinista nacido en Granadero Baigorria, quien hizo bailar a todos los presentes e, incluso, bajo del escenario para compartir con los vecinos.
En 2001, Lele inició su camino como solista y hoy es figura consagrada. Reconoce la influencia de don Sixto Palavecino en esa decisión. Su talento le permite abordar no solo el folclore, sino otros géneros y ritmos.
"Es la primera vez que vengo a Río Turbio, hace 9 años estuve en 28 de Noviembre. Tuvimos la suerte de que la gente del Municipio nos muestre el Museo Minero, descubrimos la pista de esquí y el Bosque. Fue un gran público el del Mundo en la Cuenca, les agradezco a todos por venir", expresó Lele a FM El Portal.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.