
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Esta iniciativa busca recorrer el pueblo en búsqueda de aquellos que fueron parte de la historia de 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE31/10/2023Ariela Roldan (20) y Lucio Vaulet (30), dos jóvenes de 28 de Noviembre, tuvieron la iniciativa de buscar familias pioneras y antiguos pobladores, con el fin de contar sus historias en la localidad veintiochense. En el programa radial “El Diario de la Mañana” hablaron sobre esta propuesta, que está disponible en redes sociales.
“Un pedacito de Historia” busca recorrer el pueblo en búsqueda de aquellos que fueron parte de la historia de la localidad. Tiene como intención mostrarle a toda la comunidad el pasado de 28 de Noviembre y todas estas personas tan importantes que forman parte de la historia de la comunidad.
En diálogo con FM El Portal, Roldán expresó que la idea se le ocurrió para darle trascendencia al adulto mayor: “Tenemos un montón de historias, muchos habitantes pueden contar sobre qué aportaron a 28 de Noviembre. Tenemos quienes hicieron el polideportivo, la primera enfermera, la primera trabajadora vial, el primer intendente, entre otros”, afirmó.
“El primer volumen de Un Pedacito de Historia fue improvisado. Desde el segundo empezamos a coordinar las notas. Siempre hablamos en la previa con el entrevistado para que se suelte y se saque los nervios. Ellos pueden hablar tranquilos porque es una charla amena entre ellos y nosotros”, resaltó Vaulet.
“Es importante que los vecinos cuenten sus historias. Son testimonios de vida, hay muchas emociones de por medio. Muchos vuelven al pasado y reviven varios momentos. Me alegra mucho que la gente se sume a esta propuesta, hay recepción positiva. Muchos después de las entrevistas nos mandan fotos para poder agregarlas al video”, subrayaron.
“Queremos preservar estos testimonios para que el día de mañana muchos más lo puedan ver. Todo queda en internet. Al estar subido en el Facebook de la Municipalidad de 28 de Noviembre es práctico poder encontrar el material. Se viene el volumen N° 5, que se estrenará muy pronto”, detallaron.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.