
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
Desde las 11 se desarrolla el acto central -vía videoconferencia- desde el tercer patio de la Casa Histórica, que tiene una transmisión en directo con Nación y que el presidente Fernández encabeza desde la Residencia presidencial de Olivos, con la presencia virtual de todos los gobernadores.
NACIONALES09/07/2020El presidente Alberto Fernández dijo hoy que, "ante estos tiempos difíciles, debemos ser como aquellos hombres que tuvieron coraje y no angustia".
"Quisiera poder tener la templanza y el coraje para enfrentar este tiempo tan difícil como el que hoy nos toca", dijo el Presidente al encabezar en forma virtual el acto central por el 204 Aniversario de la Declaración de la Independencia.
Fernández destacó hoy que el Gobierno nacional y los 24 mandatarios provinciales están "unidos y trabajando para enfrentar lo que nos toca vivir".
"Acá estoy yo y el Gobierno de la Argentina", dijo el Presidente y los nombró a todos, luego de que se oyesen las estrofas del Himno Nacional en la voz de Mercedes Sosa.
En ese sentido Fernández destacó hoy que junto a "todos los gobernadores" estuvieron de acuerdo en que "había que preservar la salud y la vida de la gente antes que nada" frente a la pandemia de coronavirus.
"Todos entendimos que no había un dilema, que no había disyuntiva; trabajamos juntos y ahora estamos tranquilos de que a ningún argentino le faltará asistencia", dijo el mandatario al encabezar en forma virtual desde Olivos el acto central por el 204 Aniversario de la Declaración de la Independencia.
Los actos conmemorativos, sin público, comenzaron ayer a las 23, con una Gala en el Teatro San Martín de Tucumán, transmitida por el canal de YouTube del Ente Cultura de Tucumán y el Canal 10 provincial, indicaron en la pagina web de Comunicación Pública del Gobierno provincial.
Luego, como todos los años, se realizó una vigilia en la Casa Histórica, donde se entonó el Himno Nacional con la presencia del gobernador de Tucumán, Juan Manzur junto a un reducido grupo de autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, entre otros.
Más temprano, tuvo lugar el Solemne Tedeum, presidido por el arzobispo Carlos Sánchez, del que participó también un reducido grupo de autoridades, encabezados por el gobernador, Juan Manzur, y su esposa, Sandra Mattar Sabio.
Los actos y celebraciones se concretarán en las distintas provincias sin convocatorias masivas de público a raíz de la pandemia de coronavirus, mientras los gobernadores participarán de la videoconferencia, en la que el Presidente brindará el mensaje oficial por el Día de la Independencia, con transmisión abierta para los medios de comunicación.
A raíz de las medidas de prevención por la pandemia, esta vez no será posible que los festejos se realicen en la Casa Histórica de Tucumán, donde en 1816 se firmó el acta independentista, por lo cual solo el gobernador Juan Manzur, el vicegobernador Osvaldo Jaldo y el intendente Germán Alfaro estarán presentes en la ceremonia local, que se transmitirá por el canal oficial y por Youtube.
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos.
Inspirada en una historia real, Miss Carbón narra la vida de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer en trabajar en una mina de la Patagonia. Con Lux Pascal en el rol protagónico, la película se estrenará en cines el 13 de junio.
La Cámara Electoral dio a conocer el listado preliminar para que los votantes revisen sus datos personales; aún falta conocer la información de las mesas de votación.
El diputado nacional de Por Santa Cruz dijo que "no voy a ser obstáculo para que este proceso de corridas cambiarias y especulaciones golpee más a los argentinos".
Desde las universidades públicas denuncian el freno a las obras de infraestructura , los recortes en el sistema científico y el ajuste en becas . Evalúan impulsar una consulta popular para blindar el financiamiento.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
El evento se llevará adelante el sábado 19 de julio en la Plaza Martín Miguel de Güemes. La organización está a cargo de la empresa Hielo de los Andes y cuenta con la colaboración de la Municipalidad local.
La licenciada Gisella Carrizo, responsable del Centro de Día “El Árbol”, explicó los alcances del acuerdo institucional entre Río Turbio y 28 de Noviembre, que permitirá ampliar las acciones preventivas y comunitarias en salud mental, consumo problemático y promoción de hábitos saludables en toda la cuenca.
Desde el municipio destacaron que es responsabilidad de cada vecino mantener limpio tanto el cesto como los alrededores, evitando así la acumulación de basura que pueda representar un riesgo, especialmente para los niños que transitan y juegan en las inmediaciones.
La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.