Adosac convocó a un paro por 48 horas

Será los días miercoles 15 y jueves 16 de noviembre. Es en pedido de reapertura de paritarias, recomposición salarial y respuestas a todos los reclamos que vienen realizando.

SANTA CRUZ15/11/2023
paro-docente

A través de un comunicado, la Asociación Docentes de Santa Cruz informó que llevarán adelante medidas de fuerza, los días miércoles 15 y jueves 16 de noviembre.

El documento indica que es en pedido de reapertura de paritarias, recomposición salarial y respuestas a todos los reclamos que vienen realizando.

IMG-20231114-WA0048

Cabe destacar que en la conciliación obligatoria entre el gremio y el Consejo Provincial de Educación, ADOSAC aclaró que las medidas de fuerza responden al tiempo sin respuesta a sus pedidos.

También rechazaron la imposición de la jornada extendida y respondieron a las acusaciones de politización de las medidas de fuerza, resaltando que la pérdida progresiva del poder adquisitivo viene desde el año 2016.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.