
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo afirmaron los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Aldo Aravena (electo de 28 de Noviembre), acompañando la candidatura a presidente de Sergio Massa (Unión por la Patria).
RÍO TURBIO16/11/2023El intendente de Río Turbio, Darío Menna, y el intendente electo de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, estuvieron presentes en el programa radial “El Diario de la Mañana”. Hicieron referencia al acompañamiento que están realizando al candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, y a las expectativas que tienen de cara a la próxima gestión.
En diálogo con FM El Portal, Menna destacó que el trabajo con Aldo venía desde hace tiempo, como así también con los concejales Lucas Cerezo e Isabel Gatica: “Desde la Municipalidad de Río Turbio no pudimos tener un buen diálogo con el de 28 de Noviembre, lo intentamos varias veces. Por suerte hoy está al frente Aldo Aravena, alguien que estuvo comprometido con su localidad desde el minuto uno. Ahora podemos volver a hablar de la Cuenca Carbonífera”, indicó.
“Hay muchas cosas que siempre tuvieron que estar y no estuvieron por diferencias. El aeropuerto está en 28 de Noviembre pero es de la Cuenca, el problema del agua y el basural los tienen Río Turbio y 28 de Noviembre. Con Aldo y los concejales vamos a poder estas cuestiones. Los dos apuntamos a la cuestión turística. Queremos establecer la marca de la Cuenca Carbonífera”, remarcó.
Asimismo, Aravena indicó que Menna estuvo acompañando desde el inicio de su gestión como concejal: “Cuando nadie nos abría las puertas, él estuvo presente. Sabemos cómo trabaja, las intenciones que tenía para trabajar en conjunto con la Municipalidad de 28 de Noviembre. Eso lo vamos a poder concretar ahora. Mucha gente de su gabinete nos dio una gran mano. Vamos a acompañar a Río Turbio en todo lo que podamos ayudar”, expresó.
“No sabemos cómo va a quedar la Municipalidad, cuánto será la deuda a proveedores, el número de personal municipal que tenemos. En la transición no nos dieron información, solamente fue una foto. Nos prometieron documentación pero todavía no tenemos nada. Sabemos que hace una semana y media se dieron alrededor de 38 plantas permanentes e ingresos a la Municipalidad. Eso nos va a complicar cuando tengamos que abonar los sueldos de diciembre y el aguinaldo. Creemos que el Municipio va a estar fundido”, recalcó.
El acompañamiento al candidato a presidente Sergio Massa:
Menna afirmó que la Cuenca Carbonífera tiene mucha historia, respecto a los gobiernos neoliberales y de derecha que le dieron la espalda al federalismo y a las empresas estatales, como YCRT. “Hay dos palabras que terminan de ejemplificar todo, uno modelo es Patria Si y el otro Patria No. Sergio Massa asumió la responsabilidad de ser Ministro de Economía con muchas presiones”, apuntó.
“El otro modelo apunta a la privatización de todo, a la perdida de la soberanía. No reconocen la generación de energía a través de la Central Termoeléctrica. Si está Mauricio Macri detrás de Milei sabemos lo que puede pasar. Está Patricia Bullrich, que es la que fue Ministra de Seguridad y mandó a reprimir trabajadores a la Cuenca. No hay que retroceder”, enfatizó.
Asimismo, Aldo expuso: “No veo nada positivo en Milei. Tenemos que pensar en la Cuenca, en el compañero minero, en su familia, en la megausina, en todo lo que se viene haciendo para salir adelante. Nos preocupan algunos sectores políticos que piensan que puede dar igual que gane uno u otro. La única manera de que YCRT siga abierta es con Sergio Massa como presidente”.
“Está en juego la defensa de la Patria, de la Democracia, de los Derechos. Los peronistas son vamos por la línea del medio, nos definimos y nos tenemos que jugar, porque eso nos marca la doctrina del Partido Justicialista. Necesitamos un gobierno que apueste a Santa Cruz. El aliado fuerte de Milei es el que paralizó la obra pública en la provincia. Tengamos memoria de lo que sufrimos en Río Turbio en la década de los 90, cuando estaba Taselli y lo que padecimos en 2015 cuando gobernó Macri”, culminaron.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.