
YCRT limita actividades por la Alerta Naranja y solo funcionarán áreas esenciales
La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.
Así lo manifestó el interventor de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta, en conferencia de prensa.
RÍO TURBIO04/12/2023
Amir Navarro
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta, brindó una conferencia de prensa en el Monumento al Minero, donde hizo referencia al futuro que puede afrontar la empresa minera con la llegada a la presidencia de Javier Milei.
En principio, señaló que se esperaba “otro 4 de diciembre”: “Hoy tenemos esta circunstancia. Rogamos que nadie cometa el error histórico, que sea avanzar en privatizar esta empresa. Hay cosas que no tienen retorno y hay que evitarlas. Hay que hablar con todos los que se pueda para hacerlos entender que la salida es el carbón”, enfatizó.
“Yo aspiro a que se dialogue. Estuve hablando con el diputado nacional Sergio Acevedo, informándole sobre todo. Él comparte todo, le pedí que le transmita al gobernador electo la necesidad de que la provincia se acerque a la Cuenca para que sea parte de la defensa de YCRT. Le pido a Claudio Vidal que se acerque. De ser un trabajador de base llegó a ser gobernador, tiene conocimiento”, subrayó.
Además, agregó: “No tengo dudas que Claudio va a estar del lado de ustedes. Todo lo que podamos hacer para acompañarlos lo vamos a hacer. Tenemos todo listo y ordenado, sería inentendible que por lo que diga una consultora o los medios nacionales, que plantean que no se produce y que es una empresa deficitaria, se cierre. YCRT puede ser autosustentable”.
Durante el acto, afirmó: “El país eligió un modelo político que no es el que la mayoría de los pueblos de la Cuenca Carbonífera votaron, pero esta es la democracia. Al gobierno nacional hay que hacerle entender que la salida es con carbón. Que con el carbón, a través de la explotación y la Central Térmica, y con los mineros se puede salir adelante”.
“Hay que actuar con inteligencia. No seamos nosotros los que abramos la llave al cierre o privatización del Yacimiento. Hay que consolidar los vínculos con las localidades, con los intendentes, diputados, con los trabajadores, jubilados, vecinos. Seamos inteligentes. Planteemos donde corresponde lo que significa este Yacimiento, no bajemos los brazos. No vamos a dejar que se clausure el sueño de los pueblos de la Cuenca”, recalcó.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

