Ley Ómnibus: YCRT aparece entre las empresas que quiere privatizar Milei

La misma propone privatizar 41 empresas públicas. Es uno de los capítulos que el Gobierno enviará al Congreso.

RÍO TURBIO27/12/2023
InShot_20231227_234219400

El presidente Javier Milei envió en la tarde del miércoles a la Cámara de Diputados el proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos".

El mandatario le pide al Congreso declarar la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025, la cual podrá ser prorrogada por el Poder Ejecutivo nacional por el plazo máximo de dos años.

El texto, de 664 artículos desplegados a lo largo de 351 páginas, contiene una amplia reforma electoral, cambios impositivos, un blanqueo y más límites a las manifestaciones, entre otras iniciativas que no fueron parte del DNU porque las temáticas deben pasar por el Parlamento. Además, se suspende la aplicación de la fórmula para actualizar los haberes y se habilita a imponer sanciones a la protesta, entre otras medidas.

Así, en línea con el decreto que daba el primer paso fuerte en busca de la "desregulación" de amplios sectores de la economía y autorizaba la venta de empresas estatales, este proyecto incluye en uno de los anexos el listado completo de las 41 compañías que buscarán privatizar.

Pasadas las 15:00, el ministro del Interior, Guillermo Francos, fue el encargado de hacerle entrega en mano, de forma simbólica, del proyecto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Entre las empresas que se buscan privatizar se encuentra Yacimiento Carbonífero Río Turbio. Además, están YPF, Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, Correo Argentino, entre otras.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.