
YCRT limita actividades por la Alerta Naranja y solo funcionarán áreas esenciales
La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.
La misma propone privatizar 41 empresas públicas. Es uno de los capítulos que el Gobierno enviará al Congreso.
RÍO TURBIO27/12/2023
El presidente Javier Milei envió en la tarde del miércoles a la Cámara de Diputados el proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos".
El mandatario le pide al Congreso declarar la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025, la cual podrá ser prorrogada por el Poder Ejecutivo nacional por el plazo máximo de dos años.
El texto, de 664 artículos desplegados a lo largo de 351 páginas, contiene una amplia reforma electoral, cambios impositivos, un blanqueo y más límites a las manifestaciones, entre otras iniciativas que no fueron parte del DNU porque las temáticas deben pasar por el Parlamento. Además, se suspende la aplicación de la fórmula para actualizar los haberes y se habilita a imponer sanciones a la protesta, entre otras medidas.
Así, en línea con el decreto que daba el primer paso fuerte en busca de la "desregulación" de amplios sectores de la economía y autorizaba la venta de empresas estatales, este proyecto incluye en uno de los anexos el listado completo de las 41 compañías que buscarán privatizar.
Pasadas las 15:00, el ministro del Interior, Guillermo Francos, fue el encargado de hacerle entrega en mano, de forma simbólica, del proyecto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Entre las empresas que se buscan privatizar se encuentra Yacimiento Carbonífero Río Turbio. Además, están YPF, Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, Correo Argentino, entre otras.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

