Obras de la Cuenca serán rescindidas o desfinanciadas si se aprueba la Ley Ómnibus

El dictamen del oficialismo prevé desfinanciar la obra pública, incluso las que ya se encuentran en ejecución y que en Santa Cruz son 23.

28 DE NOVIEMBRE30/01/2024
InShot_20240130_135523101

Mientras el gobierno nacional negocia los últimos puntos de un nuevo dictamen para debatir el proyecto de ley "Bases" u Ómnibus, mediante la cual pretende ejecutar una modificación del estado y un fuerte ajuste en sectores como la obra pública, el gobierno nacional había expresado que las que estén en ejecución no se verían afectadas por el recorte, pero finalmente, argumentando el nulo o escaso grado de avance de algunas de las mismas, finalmente serán desfinanciadas. 

Freno a las obras

Según el relevamiento expuesto por Infobae respecto del mapa on line del ex Ministerio de Obras Públicas, había 7.276 obras financiadas en todo el país, de las cuales se finalizaron 4.494, otras 2.185 estaban en ejecución y 435 no tenían avance, de las cuales un gran porcentaje se encuentra en Santa Cruz y que no serán financiadas pese a estar licitadas.

Las obras en la Cuenca Carbonífera

En el departamento Güer Aike, las obras comprenden a 28 de noviembre donde se interrumpirá la obra de cordón cuneta en el Barrio 700 lotes, ampliación de red de cloaca, pavimento en la bajada Carwel y ampliación de red de agua en Julia Dufour.

Fuente: El Diario Nuevo Día.

Te puede interesar
Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.