“El interventor de YCRT falló a su palabra, haremos una presentación legal”

Así lo manifestó el secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, en referencia al descuento de haberes que se le realizó a los agentes de la empresa minera.

RÍO TURBIO09/02/2024Amir NavarroAmir Navarro
13246293_1161940617158589_1532471289466276756_o

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, hizo referencia en el programa radial “Punto de Encuentro” a lo que sucedió en las últimas horas con los agentes de la empresa YCRT, quienes cobraron entre el 40% y 50% de sus haberes.

En diálogo con FM El Portal, Avendaño manifestó que en enero mantuvieron una charla con el gerente de Recursos Humanos de YCRT, de apellido Pacífico: “Habló sobre un reordenamiento que se iba a hacer en el yacimiento. Le expresamos que no se le toque el bolsillo a nadie. En nuestro caso, significaron entre 200 y 250 mil pesos menos.”, afirmó.

En lo particular, detalló que están trabajando la parte legal con un abogado: “Vamos a hacer una presentación legal. Por otro lado, también está la parte administrativa y el dialogo de por medio. Ayer charlamos con el gerente de Recursos Humanos. Fuimos claros, ellos fallaron a su palabra, le sacaron a los compañeros de base. También le dijimos que no tenemos miedo, pasamos etapas difíciles, no sabemos cómo será ésta”, indicó.

“Si no hay ningún tipo de solución y no se les devuelve la plata que le sustrajeron a los compañeros, seguramente entraremos en medidas de fuerza. Si no podemos poner un modulo en servicio es porque no está al alcance de los trabajadores del yacimiento. Si estuviera todo en condiciones, la empresa debería estar en marcha al 100%”, subrayó.

“Me llamó el secretario gremial Darío Machaca, que estuvo en comunicación con Pacífico, están programando una reunión en Buenos Aires la próxima semana en Buenos Aires. Hoy presentamos una nota a la empresa, firmada por los sindicatos y los intendentes de la Cuenca Carbonífera, donde les solicitamos a la intervención que se haga una reunión en la localidad o en Río Gallegos, Es importante que conozca la mina, que sepa cuál es el tipo de laboreo que hacen los compañeros y el riesgo que corren en el socavón”, remarcó.

Asimismo, enfatizó: “Los trabajadores padecemos este tipo de políticas. Los pueblos de la Cuenca Carbonífera quedan en vilo, porque sabemos que la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio es nuestra principal fuente de trabajo El gobierno nacional carece de responsabilidad social, pero deben ser coherentes”.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.