
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
El Intendente Javier Belloni anticipó que hay gestiones para que la célebre banda de rock se presente en El Calafate hacia fin de este año
SANTA CRUZ19/02/2024“Si tenemos suerte, capaz que para fin de año vamos a traer a La Renga”, anunció el intendente Javier Belloni a minutos de finalizar el show de Ke Personajes, que cerró el festival del Lago Argentino.
Belloni se refirió al éxito de público que tuvo este festival durante las cinco noches, el impacto que tiene esta fiesta popular en la economía local, y criticó a los detractores de estos eventos, apoyando las declaraciones que hiciera el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, días atrás.
Por otra parte señaló que la Fiesta Nacional del Lago Argentino demostró su continuidad mas allá de los gobiernos de turno. “Hace 10 años vengo diciendo que la fiesta la hacemos con fondos propios y con el esfuerzo de todos y la gente no nos cree. Cuando subió Macri decían ‘se terminó la Fiesta del Lago’. Bueno ese año vino Ricky Martin”.
“Ahora vuelvo a decir lo mismo: la semana que viene empezamos a trabajar para la próxima Fiesta del Lago”, remarcó Belloni.
Y a continuación soltó la bomba. “Y de hecho si tenemos suerte, capaz que para fin de año vamos a traer a La Renga. Todavía no hay nada asegurado pero estamos trabajando”
“Tenemos una planificación de desarrollo en lo cultural, deportivo. Entonces cómo vamos a dejar afuera la Fiesta del Lago de cualquiera organización o planificación que tenemos”, se preguntó.
LA RENGA MUEVE MULTITUDES
El anuncio sobre la gestión para que La Renga venga a dar un show en El Calafate genera mucha expectativa en los seguidores de la banda, que acostumbra a dar muy pocos recitales en el año.
En 2023 solo hubo cuatro shows de la banda nacida en el barrio porteño de Mataderos. El 14 de enero en Mercedes (pcia. de Buenos Aires), el 20 de mayo en Concordia (Entre Ríos), el 30 de septiembre en Villa Mercedes (San Luis) y el 25 de noviembre en Ushuaia (Tierra del Fuego). Además se presentaron en Miami, Londres y Barcelona.
Fuente: Ahora Calafate.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
El Beneficio ANSES anunciado se compone de un 10% de reintegro otorgado por ANSES y un adicional del 5% exclusivo de Banco Santa Cruz para las compras realizadas con tarjetas de débito y crédito de la entidad.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.