Ex trabajadores de la extinta Cooperativa Nehuen piden estabilidad laboral

En la jornada de hoy se movilizaron a la Plaza Teniente del Castillo de Río Turbio para exteriorizar el reclamo, del cual aún no obtienen respuestas.

RÍO TURBIO14/03/2024Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2024-03-14 at 14.56.18

En la jornada de hoy llevaron adelante un reclamo, de manera pública, en la Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo, en búsqueda de que se esclarezca su situación laboral ya que, al día de la fecha, no tienen jefes ni directivas.

En diálogo con FM El Portal, una de las ex agentes manifestó que están trabajando “sin un seguro, sin sueldos y sin saber a qué empresa pertenecen”. Recién hoy, 14 de marzo, percibieron los haberes de febrero: “Nosotros seguimos prestando servicios. El 28 de febrero nos reunieron en un local en el que nos dijeron que la Cooperativa Nehuen ya no prestaba servicios para educación y que la misma se bajaba”, indicó.

“Nos explicaron que nos iban a meter en una nueva Cooperativa, que se llama Fenix Group, la cual no sabemos por quien está conformada, ningún representante se comunicó con nosotros. La comisión directiva de la misma nunca mencionó como vamos a continuar trabajando. Se supone que el lunes nos iban a entregar los contratos, después el miércoles, y así venimos esperando”, expresó.

Asimismo, dijo que llevan 14 días trabajados: “Todos los compañeros siguen limpiando en las distintas instituciones educativas, manteniendo el servicio para que las clases se dicten con normalidad. Hasta ayer no nos pagaban el sueldo. Solamente recibimos mensajes de la concejal Mariana Mercado o de la responsable de la Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación, Roxana Lasa, con notas a los directivos que dicen que tenemos que garantizar el servicio”, apuntó.

“El miércoles nos empezamos a manifestar frente a la delegación del Consejo Provincial de Educación, no recibimos la visita de ninguno de los políticos que se fue a sacar fotos con nosotros. Hoy, en la movilización, se acercó solamente el concejal de 28 de Noviembre, Nicolás Chacon. No sabemos a quien pertenecemos ni quién nos va a pagar”, subrayó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.