
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Los intendentes de la Cuenca Carbonífera brindaron detalles sobre las gestiones que llevaron adelante en Buenos Aires frente a autoridades y legisladores nacionales, por la situación de YCRT.
RÍO TURBIO25/03/2024Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Aldo Aravena (28 de Noviembre) brindaron una conferencia de prensa en la sala de situaciones de la Municipalidad rioturbiense, donde brindaron detalles acerca de las gestiones que llevaron adelante en Buenos Aires, frente a autoridades y legisladores nacionales, por la situación de la empresa YCRT.
Menna detalló que tuvieron varias reuniones, junto al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con funcionarios del gobierno nacional, con el Secretario de los Bienes de las Empresas Estatales, el interventor de YCRT, el Ministro del Interior y el Secretario de Energía de la Nación: “La premisa de los encuentros era no a la privatización de YCRT, si a la unidad económica y mantener los puestos laborales”, indicó.
En este sentido, Aravena dijo que tienen que volver dentro de 15 días a Buenos Aires, después de las reuniones que van a tener con los gremios de la Cuenca Carbonífera: “Nos juntamos con varios diputados nacionales. Tenemos que seguir trabajando con todos los bloques, los cuales tienen distintas posturas. Cuando estábamos en Buenos Aires había medidas de fuerza y eso no ayudó a la negociación”, expuso.
“El gobernador Claudio Vidal fue a pelear, con firmeza, por la empresa YCRT. La situación es complicada, va a depender de nosotros poder buscarle la vuelta y solucionar el gran conflicto que tenemos hoy. Nos sentamos con la izquierda, el sector de Miguel Ángel Pichetto, la Unión Cívica Radical. Vamos a seguir trabajando con diferentes diputados”, manifestó.
Asimismo, resaltó: “Se dijo que el presidente Javier Milei nos negó una reunión, y es mentira porque en ningún momento solicitamos la misma. Si pudimos tener reuniones con el gabinete, las respuestas no fueron las que esperábamos. Vamos a sentarnos a trabajar con todos. Tenemos que aprovechar este tiempo para poder hacer negociaciones con el gobierno nacional. Eso va a depender del gobernador, las ganas de defender la Cuenca Carbonífera están.
En esta línea, Menna señaló: “Hay que dejar de lado las cuestiones políticas y sindicales, la premisa nuestra y del gobernador es la defensa de la empresa, y eso implica la no privatización, que no echen a trabajadores y que sea una sola unidad económica”.
Sobre los funcionarios nacionales con los que mantuvieron dialogo, contestó: “Ellos no tienen una misma idea con respecto a la empresa, no hay una idea de qué hacer con YCRT, un funcionario te plantea algo y otro te dice otra cosa. Vamos a tener que buscar diputados para que se saque de la privatización a la empresa”.
“Actualmente, las empresas estatales están en tres categorías, una es la privatización, otra es privatización y/o concesión, y una empresa pública y mixta. Nuestro objetivo es que Yacimiento Carbonífero Río Turbio sea una empresa pública”, expresó.
Sobre la reunión con Cristina Fernández de Kirchner, señalaron: “El acompañamiento de Cristina es el de siempre. Defiende a la Cuenca, a los mineros. Su visión es que hay que pelearle desde la Cámara de Diputados, a que se saque de la privatización y que pase a ser una empresa pública mixta”.
“Hoy la empresa tiene que producir, sino las negociaciones que llevamos adelante con el gobierno nacional van a quedar truncas. Esta semana está planificada una reunión junto a los sindicatos y nosotros. Si podemos nos juntaremos con el presidente, hay que dejar de lado los colores políticos. Ojalá pudiéramos tener una reunión con el presidente”, culminó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.