
Hugo Ariel Garay asumió la presidencia del Consejo Agrario Provincial
El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.
El gobernador fue muy crítico de la gestión de Javier Milei y afirmó que varios de sus colegas comparten su visión de que hay “medidas inconsultas que nos perjudican”. Resaltó la defensa a YCRT y las represas.
SANTA CRUZ01/04/2024
Amir Navarro
Durante una entrevista con Radio 10, el gobernador Claudio Vidal condicionó el apoyo a la Ley Bases (en el Congreso a través de los legisladores nacionales) y del Pacto de Mayo por el envío de recursos a Santa Cruz en materia de salud y educación.
En este sentido, el mandatario señaló que se alineó durante dos meses con el presidente Javier Milei, pero que, a pesar del diálogo, se quebró la relación debido a la mirada que tiene él con el resto de las provincias. Además, pidió por la continuidad de las Represas y de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT).
Durante la nota, con el periodista Jorge Rial, expresó que Milei “tiene una mala relación con los argentinos”: “Se toman decisiones apresuradas para justificar lo injustificable, o bien son errores de la gestión actual. No estamos todos en la misma situación. Hay gobernadores nuevos que heredamos el problema de una mala administración, como en mi caso”, afirmó.
En este sentido, sostuvo: “Se olvidan del interior del país, que es el que realmente produce. Los que producen son las provincias. Somos los que exportamos energía, gas y petróleo, y cada vez se distribuye menos”.
Acerca de su primera etapa de la relación con Milei, dijo: “Entendí que podía llegar a haber buena relación. Podría haber sido útil para la provincia y el país, comprendiendo y conociendo si se pone en marcha la producción que necesita la provincia para aportar al país. Eso no sucedió. Al principio había buena relación, nos podíamos poner de acuerdo. Recibimos 30% menos de la gestión anterior de lo que recibía el gobierno anterior. Esto es de fuerte impacto”.
“Heredamos una provincia devastada, con un presidente que decidió cortar fondos. Sobrevivimos de la mejor manera posible. Este es un gobierno que trabaja. La obra pública dejó miles de trabajadores en la calle. Significan 18.500 millones de pesos menos, con el no pago del costo de previsión del año pasado”, subrayó.
En referencia a las represas, indicó que son obras de fondos de inversiones chinos: “Están interesados en seguir la obra, pero Nación argumenta problemas contractuales con una de las empresas contratistas de electro ingeniería. Proponen que se lleve esta discusión en el ámbito judicial y avanzar con la misma. Ellos tienen una discusión geo política que no avanza. Las represas deben continuar y china debe seguir”, señaló.
Sobre YCRT, expuso: “El otro día, en una reunión con un alto funcionario del gobierno nacional, reclame sobre una actividad importante para nosotros por lo que significa simbólicamente la empresa minera. El interior produce, la Patagonia aporta mucho”.
“Si no hay recursos en salud y educación, entendiendo la situación que atraviesa Santa Cruz por el grave problema económica, además de las medidas de ajuste, nuestros legisladores no van a acompañar ningún tipo de Ley Bases ni tampoco Pacto de Mayo”, advirtió.
“Hay muchos problemas de nación a resolver en Santa Cruz. Son medidas que nos perjudican. Me consideraba un aliado de este gobierno en los primeros dos meses. Vemos como somos perjudicados, no importa el diálogo. No importa que persigamos los intereses, hay decisiones unilaterales que están perjudicando a gran parte del país. Se habla de federalismo, pero las provincias producen y aportan, nación recibe nuestros fondos, y cada vez hay menos”, recalcó.
Mira la entrevista completa:

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

