
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
Esta tarde se realizó una conferencia de prensa, por parte de los intendentes de la Cuenca Carbonífera y los sindicatos nucleados en YCRT, donde brindaron detalles acerca de las próximas acciones a seguir.
RÍO TURBIO03/04/2024
Amir Navarro
En la jornada de hoy se llevó adelante una conferencia de prensa, en las instalaciones de la Asociación del Personal Superior – Profesionales y Técnicos, con los intendentes de la Cuenca Carbonífera y los sindicatos nucleados en la empresa YCRT.
Participaron los intendentes Darío Menna (Río Turbio), Aldo Aravena (28 de Noviembre), los secretarios generales Pablo Mercado (APS), Luis Avendaño (Luz y Fuerza), Walter Tajes (La Fraternidad), la secretaria adjunta Yanina Silva (ATE Río Turbio), Oscar Sánchez (APS) y el secretario general del Consejo Directivo Provincial de ATE Carlos Garzón.
En principio, Mercado afirmó que “la parte política está unida, tanto los intendentes de la Cuenca como el gobernador y los diputados nacionales”: “Claudio Vidal nos pidió, como sindicatos, que pongamos nuestra parte y dejemos las diferencias de lado. La situación no es muy buena, el único objetivo es que la empresa no sea privatizada”, señaló.

El intendente Menna resaltó que “la propuesta del interventor son 90 días para producir dos buques de carbón”: “Se está planteando algo más amplio, como sacar a la empresa de las listas de privatizaciones y que pública y mixta, como así también trabajar en conjunto con un nuevo programa de organización, se está hablando con los sindicatos”, expresó.
“La predisposición, de parte de los trabajadores, está, y se demostró porque se sacó carbón. La empresa YCRT debe garantizar los insumos para poder lograr este objetivo que presentaron. Hay un dialogo abierto donde planteamos las distintas problemáticas. Hoy queremos conservar nuestra empresa”, indicó Silva.

En este sentido, Aravena confirmó que la semana que viene viajarán, junto a Menna, a la Ciudad de Buenos Aires: “Con el trabajo que están realizando con los gremios, en conjunto con el arco político, vamos a manifestar la intención que tiene la Cuenca de seguir produciendo carbón. Parte de algunos gremios nos van a acompañar. Vamos a tratar de convencer a los diputados de que la empresa es productiva”, subrayó.
“Tenemos muchos diputados a favor. Vamos a reunirnos con algunos bloques con los que no pudimos hablar anteriormente. Seguramente serán negociaciones duras, sabemos que algunos no van a acceder a nuestro pedido, pero vamos a insistir. Vamos a tratar de hacer entender que YCRT produce, que no es un partido político o unidad básica, y que sepan lo que se hace acá. Vamos a agotar todas las instancias para que no se privatice YCRT”, expuso.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

