
Exequiel Díaz asumió como nuevo Director de Cultura en 28 de Noviembre
Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.
El ingeniero mecánico, oriundo de la Cuenca Carbonífera, se destacó junto a su grupo de trabajo en la creación de "Aonikenk", una aplicación que muestra la actividad sísmica de la luna.
28 DE NOVIEMBRE10/04/2024
Amir Navarro
El ingeniero mecánico Tomás Liendro (27), líder de Spacebee Technologies, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de este nuevo logro que obtuvo y cuáles son sus expectativas para lo que se viene.
Liendro destacó que está liderando un equipo de jóvenes de todo el país: Somos 14 personas que venimos trabajando, de forma ardua, en un proyecto para mandar un robot a la luna”, manifestó el joven veintiochense.
“El año pasado surgió la posibilidad de participar en un concurso, que organizó la NASA. Fueron parte más de 57 mil personas de más de 150 países. A nosotros nos pedían desarrollar una aplicación web para poder visualizar datos de la luna provistos por la NASA. Resultamos uno de los equipos ganadores a nivel global”, detalló.
“Nos inscribimos, fueron dos días intensos que teníamos que dedicarnos a desarrollar esta aplicación. La denominamos Aonikenk. Cuando la entregamos pasó un mes de la primera instancia, luego 20 días para la segunda y después de dos meses nos enteramos que ganamos, fue una alegría muy grande para nosotros”, subrayó.
Producto de ello, afirmó que lo invitaron a Washington, los días 4, 5 y 6 de junio, a presentar este proyecto: “También vamos a aprovechar la oportunidad para presentar al Rover-Tito, el robot con el que venimos trabajando hace varios años”, enfatizó.
Acerca de Rover-Tito, afirmó que el proyecto empezó en el marco de un programa, denominado Open Space. Sobre el nombre, explicó que Rover, que es un robot que se puede operar en cualquier entorno, y Tito, que se le agregó para darle una identidad Argentina.
“Hay un importante equipo trabajando, pero también tenemos el acompañamiento de la familia, que te da muchas palabras de aliento para seguir adelante y además hace que esto que estamos haciendo tenga sentido, estamos muy emocionados”, resaltó.
Actualmente, Tomás vive en Córdoba: En 2020 me recibí de Ingeniero Mecánico en el Instituto Balseiro, en Bariloche. Trabajo como ingeniero en una empresa que desarrolla tecnología espacial, hacemos satélites que se comunican por laceres. Actualmente, estoy terminando mi postgrado en Ingeniería y de Piloto de Avión. Además, lidero el equipo de Spacebee”, subrayó.
“Yo nací en 28 de Noviembre y estudié en la EGB N° 68. En 4° grado, gracias al profesor Daniel Campos que me incentivó, conocí el mundo de las Olimpiadas de Matemática, me captó inmediatamente hasta el último día de la secundaria. De ahí surgió la chispa y sabía que quería hacer algo relacionado a la tecnología”, expuso.
“De chico decía que quería hacer robots, aunque no sabía bien de qué manera. Con el tiempo fui investigando y así fue que me fui paseando por Argentina, pase por Mendoza, el Instituto Balseiro y así fui construyendo la carrera que me imaginaba cuando era chico. Hoy puedo decir que lo logré, que tengo robots que funcionaron”, culminó.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El intendente Aldo Aravena anunció que avanzará con la venta directa de terrenos a los vecinos de las manzanas 153 y 154, permitiendo la escrituración de sus lotes y otorgando seguridad jurídica tras más de una década de espera.

El intendente visitó las instalaciones del Hospital Modular acompañado por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo responsable de su construcción.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

