
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Así lo informó el concejal Nicolás Chacón (UxP), quien sostuvo que a la fecha los ediles se encuentran revisando las rendiciones de la pasada gestión, donde han encontrado serias irregularidades.
28 DE NOVIEMBRE26/04/2024El concejal de 28 de noviembre Nicolás Chacón, se encuentra en la ciudad de Río Gallegos para participar en el foro de concejales de Unión por la Patria que se realizará este sábado en el gimnasio 17 de Octubre. Por Tiempo FM destacó la importancia de reunirse y poder compartir temas cruciales como la incertidumbre laboral en YCRT.
"Si bien parece que la empresa quedó afuera de la idea de ser concesionada en la Ley de Bases, fuentes del Congreso nos informaron que el Gobierno nacional continúa con la intención de privatizarla, lo cual ha generado gran incertidumbre en la Cuenca”, dijo.
“Ya lo hemos visto con el Gobierno de Macri y la intervención de Zeidán. Fueron golpes muy duros para la Cuenca, donde ocurrían retiros voluntarios extorsivos. Ahora la situación también es delicada, los trabajadores están cobrando la mitad y tarde”, afirmó.
Por otro lado, el edil informó que como presidente de la Comisión de Hacienda está al frente de la revisión de los cajones contables de 2021 y 2022 que fueron presentados el 05 de diciembre pasado. Reveló que pudieron observar irregularidades preocupantes. "Estamos abriendo los cajones de esos años y vimos mucha malversación de fondos. Una vez que terminemos de revisar, realizaremos una denuncia contra el ex intendente Fernando Españón, para contar cómo se jugó con el dinero de los vecinos de 28 de Noviembre", declaró Chacón.
Comentó que la ex secretaria de Gobierno de esa gestión, quien hoy ocupa una banca en el Concejo Deliberante, no ha querido participar de esta tarea para no dar explicaciones. “Su firma y su sello está por todos lados”, dijo Chacón.
El concejal también abordó otras problemáticas locales, como los conflictos en el Hospital San Lucas, donde denunció la injerencia política en cargos jerárquicos. Recordó que “había cargos que debían cubrirse por jerarquía o por convenio colectivo de trabajo y no se respetaron. Se metió a gente de un sector político. Fuimos a buscar las soluciones. Fuimos a buscar soluciones y el ministro Luxen dijo que era un conflicto político, pero la renuncia del director del hospital confirma nuestras preocupaciones", agregó Chacón.
Fuente: TiempoSur.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.