
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El mismo fue aprobado por los ediles Nicolás Chacon, Daniela Cerezo y Yanina Rihl. Gabriel Torrengo votó de forma negativa. Estuvieron presentes padres y alumnos de la institución educativa.
28 DE NOVIEMBRE16/05/2024Esta mañana, padres y alumnos de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos se acercaron al Honorable Concejo Deliberante de 28 de Noviembre para reclamar por las clases presenciales, ya que solamente tuvieron 5 en lo que va del año.
Una de las alumnas se mostró preocupada por lo que sucede: “Ya vamos transitando medio año y no estamos teniendo clases. Yo pienso que no somos nivel secundario, porque solo tuvimos una semana de clases y no estamos aprendiendo nada. Mandan tareas por PDF, pero no es lo mismo que estar presencial, porque no tenes la ayuda del profesor en el momento”, afirmó.
“Al tener una sola semana de clases, no entendí casi ninguno de los temas que se abordaron esos días. Los profesores están tratando de dar todos los temas que tendríamos que haber visto en los últimos meses, y eso nos dificulta en el aprendizaje. Muchos se llevan las materias por ese mismo motivo”, enfatizó.
Asimismo, agregó: “No hay cortinas en el salón. Dicen que son problemas chiquitos y que eso se va a arreglar, y nunca sucede. Nosotros somos primer año, la base de todo, y al no tener clases no tenemos de donde guiarnos en segundo, tercero y el resto. Va a ser más complicado, porque quizás no podamos llegar al nivel en el que deberíamos estar”.
En este sentido, una de las madres indicó: “Hoy logramos que el Concejo Deliberante y trate el proyecto de resolución de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos. Necesitamos que se arreglen las calderas, que se dé una pronta solución del espacio físico. Fue lindo ver a los alumnos expresarse delante de los concejales, mostrando su preocupación porque no llegan al nivel que deberían tener.
Cabe destacar que hoy se presentó un proyecto de resolución, que fue presentado y aprobado únicamente por los concejales Daniela Cerezo, Nicolás Chacon y Yanina Rihl, el cual expresa su acompañamiento hacia la comunidad educativa, por la falta de respuestas del Consejo Provincial de Educación y solicitar informe acerca de la situación estructural de los edificios en donde funciona la EIPE, (la EPP N° 67 y el CPES N° 12).
Además, insta a las autoridades competentes a garantizar el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad a los alumnos, exige a la Ministra de Educación un informe del estado de avance de la Obra de la Escuela Industrial y que se garantice la culminación y elevar el proyecto a la Cámara de Diputados, a fin de darle tratamiento parlamentario.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión