Se confirmó la primera muerte por Covid-19 en Río Gallegos

Se trata de una persona adulta de 79 años que también tenía enfermedades preexistentes crónicas muy severas.

SANTA CRUZ24/07/2020
Salud_477714287_149182183_1706x960

El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 245 casos activos de Coronavirus en la provincia.

Asimismo, confirmaron el fallecimiento de una persona adulta de 79 años (Covid-19 positivo) con enfermedades preexistentes crónicas muy severas en Río Gallegos.

Dieciséis (16) nuevos casos positivos se registraron en la provincia (15 de Rio Gallegos y 1 Puerto San Julián) desde el informe del jueves 23 a las 19 horas.

El número de casos descartados a la fecha es de 2668 en todo el territorio santacruceño.

En las últimas horas se procesaron 29 muestras de casos sospechosos en laboratorios de la provincia (15 positivos Rio Gallegos, 1 positivo San Julián, 9 negativos Rio Gallegos, 3 negativos San Julián, 1 negativo Piedra Buena).

Río Gallegos tiene 240 casos activos, El Calafate 4, Caleta Olivia 1 y Puerto San Julián 1.

Te puede interesar
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.