El intendente Españon se reunirá con los concejales por el empréstito

El edil Horacio Lavie se refirió a la convocatoria que hizo el ejecutivo municipal para hablar acerca del pedido de endeudamiento.

28 DE NOVIEMBRE28/07/2020Amir NavarroAmir Navarro
Lavie y Españon

El edil Horacio Lavie, de 28 de Noviembre, hizo alusión en el programa “Por la Tangente” al encuentro que mantendrá, junto a sus pares, con el ejecutivo municipal con respecto al pedido de endeudamiento.

En diálogo con FM El Portal, Lavie expresó que se acercó a su despacho la presidenta del Concejo Deliberante, Isabel Gatica, para convocarlo a la reunión que solicitó el intendente con los ediles de la localidad. La misma es motivada por el proyecto de ordenanza de adhesión a la ley N° 3695.

“Es una cuestión que supedita a los 4 concejales. Creo que era la adhesión de una simple ley. Por supuesto que hay que hacer los controles de los gastos que haga el ejecutivo con respecto al dinero que ingrese por la ley, que va a ser adherida al presupuesto anual. Eso hay que hacer después de la ejecución que haga el intendente de la localidad, como lo es en todos lados”, expresó.

Asimismo, dijo que la dilatación de la aprobación del empréstito es algo que “se está dilatando y que conlleva a más inconvenientes”: “Está dependiendo un aguinaldo, tenemos que ser conscientes que es una puerta de diálogo que el intendente llame a los concejales y que ellos se puedan desasnar de todos los números que solicitaron. El primer paso lo dio el ejecutivo y es el augurio de que las cosas van a salir bien”, detalló.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.