
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
La localidad no cuenta con casos sospechosos. Lo informó el Ministerio de Salud y Ambiente. Hay nuevos casos en Río Gallegos y El Calafate.
SANTA CRUZ02/08/2020La provincia de Santa Cruz registra un total de 344 casos activos de Coronavirus y 3 fallecidos en Río Gallegos.
Diez (10) nuevos casos positivos se registraron en la provincia en las últimas horas. 6 en la capital santacruceña y 4 en El Calafate.
En las últimas horas se procesaron 18 muestras en laboratorios de la provincia resultando:
-6 positivos Río Gallegos
-4 positivo de El Calafate
-4 negativos El Calafate
-4 negativos muestras de estudio de vigilancia de El Calafate
El número de casos descartados a la fecha es de 3070 en todo el territorio santacruceño.
Actualmente cinco (5) localidades registran casos activos a COVID-19:
-Río Gallegos 333 activos
-Río Turbio 4 activos
-Puerto San Julián 1 activo
-Caleta Olivia 1 activo
-El Calafate 5 activos
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
El Beneficio ANSES anunciado se compone de un 10% de reintegro otorgado por ANSES y un adicional del 5% exclusivo de Banco Santa Cruz para las compras realizadas con tarjetas de débito y crédito de la entidad.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
El evento estudiantil se está llevando adelante en el Gimnasio Hugo Alberto Gerez, con la participación de los colegios secundarios de la Cuenca Carbonífera.
Pablo Gordillo Arriagada informó que el atraso en el pago del complemento jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial se debe a directivas del Gobierno Nacional, que modificaron el esquema de partidas presupuestarias y derivaron en demoras en la acreditación de estos derechos adquiridos.