El SOEM solicitará informes al HCD por el Matadero Municipal

El secretario general de Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Jorge Bustos, dijo que los beneficios para el precio de la carne nunca llegaron a Río Turbio.

RÍO TURBIO12/08/2020Amir NavarroAmir Navarro
_DSC4199
Día en el que se inauguró el Matadero Municipal. Foto: Archivo FM El Portal

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Jorge Bustos, se refirió en “El Diario de Amir” a la nota que presentó el lunes al Concejo Deliberante para rever el contrato de Concesión del Matadero, suscrito desde el 4 de octubre de 2018.

En diálogo con FM El Portal, Bustos dijo que solicitó una reunión al presidente del Concejo Deliberante Matías Belli con los concejales para tratar la situación del lugar. Hoy mantuvo un encuentro con el concesionario, Claudio Gómez. La idea es poder reunir también a los responsables de las carnicerías para hablar sobre el precio de la carne.

“No se cumplieron los objetivos discutidos en el año 2018 con los ediles mandato cumplido, donde la idea era reactivar el matadero para que Río Turbio tenga beneficios. Viendo que eso no lo tenemos, teniendo en cuenta que en el mercado de Liniers la carne bajó un 10%  y en nuestra localidad subió, entendemos que hay que tomar esta discusión”, detalló.

La intención es que el vecino de Río Turbio pueda conocer el valor del kilo de carne una vez que se presenta en el mostrador de las diferentes carnicerías. Resaltó que necesitan una respuesta teniendo en cuenta que el reacondicionamiento del Matadero Municipal se hizo con aportes de la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.