
La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.
El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, detalló las nuevas medidas por el caso positivo de Covid-19 en Río Turbio. Cerró el ingreso y egreso de la localidad por 7 días.
28 DE NOVIEMBRE18/08/2020
Amir Navarro
El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, se refirió en “Por la Tangente” a las medidas que se volvieron a adoptar por el nuevo caso de Coronavirus que apareció en Río Turbio y a la aprobación del empréstito que realizaron los concejales.
En diálogo con FM El Portal, Españon manifestó que se establecieron parámetros que permitan un control más firme de la localidad: “Lamentablemente a veces hay cosas que hay que retroceder con las medidas. Es tedioso para la gente y para nosotros que tenemos que tomar las decisiones”, expresó.
“El sistema de salud de 28 de Noviembre depende de Río Turbio. Tenemos que cuidar eso. No queremos lamentar situaciones que después no podamos controlar. Yo estoy convencido de lo que estamos haciendo, creo que no podemos no restringir, no contamos con respiradores en el hospital. Las medidas son para cuidar el sistema de salud que tenemos. Todos tenemos gente conocida en Río Turbio, somos una sola comunidad pero la responsabilidad social también tiene que existir”, expresó.
En la jornada de ayer el COE definió restringir los ingresos y salidas desde el ejido de 28 de Noviembre en ambos puestos de control, garantizar las guardias de farmacias y expendio de combustible, el horario de circulación y horario comercial vuelve a ser de 10 a 20 horas con la modalidad par e impar, la venta de bebidas alcohólicas será de 10 a 12 horas todos los días, suspender la actividad deportiva en gimnasios privados y gubernamentales.
También suspender actividades recreativas, culturales y eclesiásticas en todos los ámbitos, así también se prohíben todo tipo de reuniones familiares e institucionales, se prohíbe el traslado de menores de una localidad a otra, restringir el acceso a chacras y/o estancias de la zona que sus dueños no posean domicilio en nuestra localidad, suspender la actividad deportiva al aire libre caminatas, atletismo y ciclismo, los turnos de atención por salud se contemplarán solamente Urgencias, durante esta semana.
Quedarán exceptuados todo el personal de fuerzas de seguridad, sanitaria, servicios postales, traslado de fármacos, bancos, y funcionarios integrantes del Comité Operativo de emergencia. Las tareas de Servicios Públicos, Distrigas y Vialidad deberán ser informadas al puesto de control con orden de trabajo diaria para un mayor control de circulación.
En otro orden de temas, en primer lugar, se solidarizó con el concejal Horacio Lavie, a quien suspendieron por 30 días en una sesión extraordinaria: “Mi acompañamiento con el compañero por las situaciones que está pasando y lo que hicieron contra su persona. Es uno de los concejales que está trabajando en forma conjunta con el ejecutivo. Valoro la actitud de Aravena, me pareció uno de los más sensatos en la sesión”, manifestó.
Por otra parte, dijo que el viernes les llegó la ordenanza que sacó el Concejo Deliberante con la aprobación del empréstito: “Hicieron una mezcla de cuestiones que está analizando la asesoría legal. Es contradictoria, por un lado adhieren en todos sus términos pero establecen otros temas. Tuvieron más de 36 días un expediente para resolver esto”, señaló.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

El reconocido cantante de cumbia se presentará este viernes 7 de noviembre en el boliche de Río Turbio que celebra su segundo aniversario. Una noche a pura fiesta, con show en vivo, promociones en entradas anticipadas y todo el ritmo de la Cuenca Carbonífera.

