Durante el encuentro, las autoridades dialogaron sobre diversos ejes de cooperación y coincidieron en la importancia de establecer un convenio formal entre las localidades.
Durante la jornada, se otorgaron insumos fundamentales para fortalecer el trabajo educativo y técnico que lleva adelante la escuela.
El intendente Aldo Aravena informó que el martes se depositarán los haberes correspondientes al mes de junio, junto con la primera cuota del Sueldo Anual Complementario.
Con una emotiva celebración, Francisca López se despidió de su vida laboral y fue reconocida como Directora de Honor por un día. Un gesto simbólico que coronó una trayectoria marcada por el compromiso y la calidez.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, se realizó el cuarto encuentro del ciclo “Autocuidado para Adultos y Personas Mayores”, con charlas, controles médicos y actividades recreativas.
Desde el municipio aclararon que únicamente se permitirá el paso a los vecinos que residen sobre esa arteria, quienes deberán circular con extrema precaución.
Desde la Secretaría de Producción y Medio Ambiente se informó que el personal municipal está abocado al esparcido de tierra en distintas calles de la localidad.
La iniciativa busca fomentar la participación juvenil y dar visibilidad a nuevas voces locales en el ámbito digital, ofreciendo un espacio con equipamiento profesional para la producción de contenidos audiovisuales.
El jefe comunal confirmó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario se pagará en la primera semana de julio junto con los sueldos.
La ceremonia oficial se llevará a cabo a las 12:00 en el Polideportivo “Roberto Luis Ivovich”. Desde el municipio extendieron la invitación a toda la población para participar de este homenaje.
Actualmente, el personal municipal trabaja en la remoción y saneamiento de los escombros resultantes del siniestro, en una primera etapa destinada a dejar en condiciones el lugar para su posterior restauración.
Los mismos sucedieron en la Plaza Martín Miguel de Güemes, donde resultaron dañados diversos espacios públicos, incluyendo una estatua patrimonial, el edificio del Juzgado de Faltas y las instalaciones del Departamento de Protocolo y Prensa.
La presentación de la mensura oficial es un paso técnico y legal imprescindible para concretar obras de infraestructura, como es el caso del tendido de red de gas.
El intendente Aldo Aravena presentó la rendición de cuentas del primer cuatrimestre de 2025 ante el Concejo Deliberante. La medida busca fortalecer la transparencia y refleja el compromiso de la gestión con el uso responsable de los recursos públicos.
La concentración tuvo lugar en la Plaza Martín Miguel de Güemes, desde donde se marchó con carteles, cánticos y reclamos que exigen el fin de la violencia de género.
Se realizaron tareas de emparejamiento de suelo en la zona de chacras. Los trabajos apuntan a facilitar el acceso y beneficiar tanto a vecinos como a productores de la zona.
El evento reunió a las comunidades educativas de distintos establecimientos de nivel inicial de la localidad, en una jornada cargada de color, alegría y emoción.
El intendente recorrió la obra y destacó el trabajo conjunto del municipio y la UOCRA, señalando que se trata del cumplimiento de un anhelo histórico para la comunidad.
Se realizaron trabajos de refacción y mejora en el Centro Integrador Comunitario, con el objetivo de optimizar sus condiciones de uso y reforzar la seguridad de cara a la temporada invernal.
Se realizó en el Polideportivo “Roberto Luis Ivovich” y contó con la participación de autoridades municipales, provinciales, fuerzas vivas e instituciones educativas. La jornada patriótica incluyó un Te Deum, discursos alusivos y la interpretación del Himno Nacional por la Orquesta Provincial RE SI.
El intendente de 28 de Noviembre hizo referencia a la paritaria de los municipales, la coparticipación y los ATN que recibió la provincia de Santa Cruz.
El mismo tuvo lugar en el CIC Delia Didonna de Ortiz. Fue un espacio de reflexión y aprendizaje donde se abordaron los riesgos del consumo en jóvenes y la importancia del acompañamiento adulto desde una mirada empática y preventiva.
En el marco de la participación de representantes del Departamento de Turismo y Áreas de Conservación en la Feria Internacional de Turismo 2024, realizada en la Ciudad de Buenos Aires, y gracias a la labor de la Asociación Somos Huellas Patagónicas, el proyecto recobró impulso.
Gracias a la gestión de la Diputada Lorena Ponce y la colaboración de la Municipalidad de 28 de Noviembre, el Hospital San Lucas incorporó nuevos baños en el área de kinesiología.