Desde el Municipio dieron a conocer cuáles fueron las inversiones realizadas hacia el nosocomio local en el tiempo de pandemia por el Covid-19.
Así lo informó la Subsecretaría de Información Pública y Fortalecimiento Institucional de la Municipalidad local.
El programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social.
Ayer se reunió el Comité Operativo de Emergencia, donde se definió cuál sera el accionar en las próximas semanas en la localidad.
La Municipalidad informó cuáles serán las nuevas medidas, que entrarán en vigencia desde el domingo 4 de abril.
El jefe comunal de Río Turbio hizo alusión a la charla que mantuvo con el senador chileno Carlos Bianchi respecto a la intención de donar vacunas contra el Covid-19 para la Cuenca Carbonífera.
Se trata de un 15% de aumento a partir del mes de marzo, 7.5% en el mes de agosto y 7.5% en el mes de octubre.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a la llegada de 15 profesionales la próxima semana al Hospital doctor José Alberto Sánchez.
Esto se confirmó luego de las reuniones que mantuvo el Intendente Darío Menna en el Ministerio de Salud de la Provincia.
El mismo está destinado a los estudiantes de los niveles obligatorios que, por diversas razones, se han desvinculado de la escuela.
El intendente de Río Turbio se refirió a la ayuda que están suministrando por el incendio en cercanías a Rospentek, las reuniones mantenidas en Río Gallegos y el esquema de vacunación.
El presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, se reunió con autoridades de la localidad.