
La emisora estatal e histórica de la Cuenca Carbonífera cumple un nuevo aniversario en el eter, resaltando el compromiso con la comunidad.
La emisora estatal e histórica de la Cuenca Carbonífera cumple un nuevo aniversario en el eter, resaltando el compromiso con la comunidad.
Después de 37 años y 2 meses en el éter de la Cuenca Carbonífera, el periodista y locutor salió al aire por última vez en su amada Nacional.
Desde la medianoche se van a suspender las publicaciones hasta que se “establezcan los cambios de criterio” que la nueva gestión pretende implementar.
Así lo manifestaron Fernando ‘Piti’ Campos y Claudio ‘Pilo’ Adolfo, director y periodista de LRA 18 Radio Nacional Rio Turbio.
Se trata de un convenio entre Radio y Televisión Argentina - Sociedad del Estado y la Municipalidad de Río Turbio. El anuncio se hizo en los estudios de Radio Nacional.
LRA 18 conmemoró hoy un nuevo aniversario, acompañado de autoridades locales, provinciales y nacionales.
Se trata de una suma importante de dinero que LRA 18 le debía al organismo provincial desde el año 1995.
En comunicación con Radio Nacional Río Turbio, el presidente Alberto Fernández se refirió a la situación de la empresa minera.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
El evento se llevará adelante el sábado 19 de julio en la Plaza Martín Miguel de Güemes. La organización está a cargo de la empresa Hielo de los Andes y cuenta con la colaboración de la Municipalidad local.
Con solo 14 años, el joven deportista de 28 de Noviembre fue preseleccionado para integrar la Selección Argentina de Handball. La convocatoria forma parte del Proyecto Desarrollo 2028 y lo llevará a participar de una concentración nacional en Olavarría, junto a promesas de todo el país.
Desde el municipio destacaron que es responsabilidad de cada vecino mantener limpio tanto el cesto como los alrededores, evitando así la acumulación de basura que pueda representar un riesgo, especialmente para los niños que transitan y juegan en las inmediaciones.
La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.