
La emisora estatal e histórica de la Cuenca Carbonífera cumple un nuevo aniversario en el eter, resaltando el compromiso con la comunidad.
La emisora estatal e histórica de la Cuenca Carbonífera cumple un nuevo aniversario en el eter, resaltando el compromiso con la comunidad.
Después de 37 años y 2 meses en el éter de la Cuenca Carbonífera, el periodista y locutor salió al aire por última vez en su amada Nacional.
Desde la medianoche se van a suspender las publicaciones hasta que se “establezcan los cambios de criterio” que la nueva gestión pretende implementar.
Así lo manifestaron Fernando ‘Piti’ Campos y Claudio ‘Pilo’ Adolfo, director y periodista de LRA 18 Radio Nacional Rio Turbio.
Se trata de un convenio entre Radio y Televisión Argentina - Sociedad del Estado y la Municipalidad de Río Turbio. El anuncio se hizo en los estudios de Radio Nacional.
LRA 18 conmemoró hoy un nuevo aniversario, acompañado de autoridades locales, provinciales y nacionales.
Se trata de una suma importante de dinero que LRA 18 le debía al organismo provincial desde el año 1995.
En comunicación con Radio Nacional Río Turbio, el presidente Alberto Fernández se refirió a la situación de la empresa minera.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.