
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Habrá extensión de horarios comerciales, de circulación, apertura de gimnasios, entre otras cuestiones.
28 DE NOVIEMBRE28/08/2020El secretario de gobierno Carlos Fuentes y el jefe del Departamento de Deportes Diego Quiroga hablaron en conferencia de prensa acerca del decreto 2018/20, que hace alusión al funcionamiento de los comercios y la habilitación de varias actividades, el cual comienza a regir desde el sábado 29 de agosto.
En principio, Quiroga manifestó que se determinó mantener la restricción de ingreso y egreso a 28 de Noviembre, sólo se autorizan servicios esenciales - como personal de salud y fuerzas públicas -. Se mantendrán los controles 24 horas en la zona del Campo de Doma y Turbio Viejo.
En cuanto al horario de circulación y comercial, se amplió de 9:00 a 22:00, de lunes a domingo. La venta de bebidas alcohólicas será de 9:00 a 17:00. Está permitido comprar hasta un máximo de dos litros por persona. Se continuará con las medidas de seguridad, como la desinfección de transportes que vienen de otras localidades.
Asimismo, se van a habilitar las actividades individuales recreativas al aire libre, como atletismo, caminata y ciclismo, de 9:00 a 20:00. Con respecto a la habilitación de los gimnasios deportivos privados, podrán abrir sus puertas, teniendo un máximo de 10 personas dentro de los locales, cada 45 minutos. El horario de funcionamiento debe ser de 9:00 a 22:00.
Las salidas para los menores de 13 años pueden ser en plazas o espacios públicos, con el distanciamiento correspondiente, de 9:00 a 22:00.
También se habilitarán actividades culturales y eclesiásticas, con un máximo de 10 personas por reunión. Las reuniones familiares continúan prohibidas.
Continuará suspendido el transporte interurbano de pasajeros. Los servicios de taxis y remises podrán tener dos autos con agencia, con guardia mínima. Sólo podrán ir a Río Turbio con fines laborales o de salud.
En referencia a las actividades laborales en 28 de Noviembre, Fuentes manifestó que se reanudará desde el lunes 31 de agosto.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.