
Asumieron autoridades en el Gabinete del Municipio de 28 de Noviembre
Sucedió este miércoles. Se designaron personas para las áreas de Juventud y Coordinación de Actividades Municipales.

Sucedió este miércoles. Se designaron personas para las áreas de Juventud y Coordinación de Actividades Municipales.

El ex secretario de gobierno dio una conferencia de prensa luego de que el intendente de 28 de Noviembre lo haya desafectado de la cartera municipal.

Se debe a los hechos de público conocimiento que sucedieron en el Concurso de Asadores en el Campo de Doma, donde hubo ingesta de bebidas alcohólicas, algo que no está permitido, y falta de distanciamiento.

Habrá extensión de horarios comerciales, de circulación, apertura de gimnasios, entre otras cuestiones.

El secretario de gobierno de la Municipalidad de 28 de Noviembre, Carlos Fuentes, se refirió a las medidas que están realizando por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y al pedido de aprobación del endeudamiento, solicitado por el ejecutivo municipal.

Así lo informó el secretario de Gobierno Carlos Fuentes. Será los días miércoles, viernes y domingo. Se establecieron senderos distintos para los mayores de 12 años.

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

El intendente de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones legislativas, el panorama político provincial y la difícil situación económica que atraviesan los municipios. Planteó la necesidad de un “acuerdo de gobernabilidad” entre la provincia y las comunas, más allá de las diferencias partidarias.

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

El secretario general de La Fraternidad expuso las dificultades que enfrenta el ramal ferroviario de Yacimiento Carbonífero Río Turbio para cumplir con la segunda venta de carbón a la empresa brasileña Grupo Minas Port. Reclamó inversiones básicas y mejoras en conectividad para resguardar la seguridad de los trabajadores.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.