
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
Este mediodía, en Salón Blanco de Casa de Gobierno, la Gobernadora le tomó juramento al nuevo ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Claudio García, acompañada por el Doctor Juan Carlos Nadalich.
SANTA CRUZ01/09/2020
En Salón Blanco de Casa de Gobierno, la primera mandataria tomó juramento al ministro García, con el acompañamiento del ministro saliente Juan Carlos Nadalich. Estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de Desarrollo Social, Bárbara Weinzettel, la de Secretaría General de la Gobernación, Claudia Martínez, el titular de la cartera de Trabajo, Teodoro Camino, el de Economía, Ignacio Perincioli, el de Seguridad, Lisandro De la Torre y la familia del nuevo titular de la cartera sanitaria.
Cabe destacar que Claudio García forma parte del equipo de trabajo del doctor Nadalich y hasta el momento de asumir el cargo de ministro se desempeñaba como subsecretario de Salud Colectiva de la cartera sanitaria.
Tras la jura y designación del Poder Ejecutivo provincial, que pone en funciones al ministro de Salud y Ambiente, García expresó su agradecimiento a los presentes.
“Quiero agradecer a la Gobernadora y al Gabinete por la confianza puesta en mí en esta instancia que me toca vivir a cargo de este Ministerio. Agradezco a una persona que forma parte de mis afectos hace mucho tiempo, como es el Doctor Nadalich, sacábamos cálculos y son más de 25 años de trabajar juntos”, describió el nuevo titular del Ministerio de Salud de Santa Cruz.
Del mismo modo se refirió hacia el ex ministro de la cartera sanitaria: “Es una persona que nos guió en todo lo que es el sanitarismo y nos dio todas las herramientas para poder llevar una gestión en salud pública de primer nivel”.
El ministro de Salud indicó que se viene trabajando por pedido de la gobernadora “en un fortalecimiento del sistema de salud” y “en prepararlo para afrontar los momentos que estamos viviendo en la actualidad”.
Para finalizar, García remarcó: “Vamos a seguir trabajando con la misma fuerza y entereza y avanzando en todo lo que es la protección del prójimo, que es nuestro bien más protegido”.

El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.

La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.

El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.

Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.

Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!

Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.

El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.

El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.

La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.

El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.

