
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El presidente de SER Santa Cruz dijo que tiene una buena relación con el jefe comunal de 28 de Noviembre.
SANTA CRUZ11/09/2020El presidente del partido Somos Energía Para Renovar Santa Cruz habló en “La Mañana Informativa” de FM Sur de Pico Truncado acerca de la relación que mantiene con el jefe comunal, que forma parte de su espacio.
“Hay comunicación con Fernando. Él le pone mucho esfuerzo para salir adelante. Está en una localidad donde durante mucho tiempo la política estuvo dirigida desde un sector. Muchas veces las transformaciones ofrecen resistencia y más cuando hay sectores que no entienden lo que significa la democracia, que el que gana conduce y el que pierde acompaña”, resaltó Vidal.
“Seguro le va a costar, hay muchas maniobras por parte de la política sucia, que muchas veces perjudican y no construyen para que una localidad salga adelante. El mundo están complicado, el país y la provincia también. 28 tiene problemas de infraestructura y otros que la sociedad necesita que se resuelvan. Lo respaldo, entiendo lo que es llevar una gestión desde cero”, enfatizó.
Vidal resaltó que, incluso, no hay respaldo por parte del gobierno provincia, ya que muchas veces él intercedió en varias decisiones: “Hay que trabajar unidos, escuchar, ayudarnos mutuamente porque, en definitiva, cuando las políticas de una sociedad fracasan el que sufre las consecuencias es el habitante, el trabajador”, expresó.
“Hay que trabajar con una mirada más futurista, más amplia, hay un compañero que fue elegido por el voto popular del pueblo y hay que respetarlo. Hay que aportar ideas o proyectos. Hay que escuchar a los dirigentes gremiales, hay muchos que son muy jóvenes y tienen buenas propuestas”, detalló.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria que vienen desarrollando con gremios docentes. Hoy se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
Inspectores municipales brindaron una charla sobre responsabilidad al conducir, uso del alcoholímetro y hábitos seguros en el tránsito.
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.