
Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.
Será a las 9 de la mañana. Así lo definieron junto al presidente, gobernadores y gobernadoras de todo el país.
SANTA CRUZ26/12/2020
Amir Navarro
El lunes estarán llegando a todas las provincias las primeras dosis de la vacuna Sputnik V. Santa Cruz recibirá 1200.
El día jueves en un vuelo e Aerolíneas Argentinas llegaron al país 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid. Se trata del inicio de la primera etapa del proceso de inoculación.
El Plan Operativo de Vacunación contra la Covid-19 es fruto del trabajo de articulación de las carteras de Salud, Defensa, Interior y Seguridad, junto a las 24 provincias.
La vacuna será provista por el Estado Nacional para todos los que integren la población objetivo definida, independientemente de la cobertura sanitaria que tengan. En esta primera etapa la prioridad la tendrá el personal de salud con contacto más directo al virus. Santa Cruz recibirá 1200 dosis.
El presidente de la Nación se refirió a los desafíos que implica esta nueva etapa que comienza con el inicio de la vacunación. En este sentido recordó que será una campaña larga en términos temporales, con enormes desafíos logísticos que inicia el lunes 28 con el envío a todo el país por tierra de las dosis asignadas. En el caso de Tierra del Fuego y Santa Cruz lo harán por vía aérea. Río Gallegos recibirá 600 dosis, mientras que Caleta Olivia otras 600 (por vía terrestre).
Las autoridades nacionales explicaron a todos los gobernadores y gobernadoras las negociaciones que se vienen llevando adelante desde junio. Además destacaron que mientras que muchos países del primer mundo están haciendo acopio de vacunas, en Argentina estamos garantizando vacunas para una población cercana a los 25 millones de personas entre diciembre y marzo. “Muchos países de América Latina recién estarán accediendo a vacunas en el segundo semestre del 2021”, explicaron.
También pidieron reforzar las medidas de cuidados y preventivas en todo el país para evitar que el gran esfuerzo realizado durante el año que está culminando y la llegada de la vacuna no se vea opacada por un crecimiento de casos. “Es importante que más allá de las fiestas y de las vacaciones se mantengan los cuidados y las medidas preventivas, el virus continúa circulando”, indicó Fernández.
Todos y todas estuvieron de acuerdo en iniciar de manera simultánea en todo el país la campaña de vacunación el martes 29 de diciembre.
El ministro de salud Ginéz González García recordó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó tras la visita a Rusia de sus técnicos un informe técnico que certifica la aprobación de la vacuna Sputnik V en el país, en el cual destaca que la vacuna tiene una eficacia mayor de la que se esperaba y que su efectividad no varía según el rango etario.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

La secretaria general de ADOSAC 28 de Noviembre cuestionó la falta de diálogo del Gobierno provincial. Denunció incumplimientos salariales, descuentos “amedrentadores” y el deterioro edilicio de las escuelas. Además, respaldó el pedido de renuncia a la titular del Consejo Provincial de Educación.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

