
Continúa la vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores en Río Turbio
El día de hoy se dio continuidad a la vacunación de los adultos mayores en el Colegio Santa Cruz.

El día de hoy se dio continuidad a la vacunación de los adultos mayores en el Colegio Santa Cruz.

El estudio fue realizado sobre personal de salud y la efectividad que demostró sugiere revisar el esquema de vacunación para aquellas personas con antecedentes confirmados de infección por coronavirus.

Enfermeros del Hospital San Lucas llevaron el primer componente de la vacuna y en el domicilio se realizaron los pasos indicados y establecidos para la vacunación COVID-19.

Hoy llegaron las primeras y segundas dosis de la vacuna Sputnik-V para completar el operativo de vacunación para los agentes sanitarios de la localidad.

El secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Germán Aballay anticipó detalles de la llegada de una nueva partida de vacunas y señaló que se continúa proveyendo de insumos a los hospitales de la provincia.

Cerca de las 21:00, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, llegó la primera partida de las vacunas de coronavirus comprometidas por el Gobierno Nacional y que serán destinadas al personal de salud.

Será a las 9 de la mañana. Así lo definieron junto al presidente, gobernadores y gobernadoras de todo el país.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informó que se trata del primer envío de vacunas destinado al personal de salud que trabaja en relación directa con la atención de pacientes COVID 19.

El vuelo AR1060 aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza proveniente de Rusia, con las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V a bordo.

El Ministerio de Salud aprobó el uso en el país de la vacuna desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia contra la Covid-19.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

La secretaria general de ADOSAC 28 de Noviembre cuestionó la falta de diálogo del Gobierno provincial. Denunció incumplimientos salariales, descuentos “amedrentadores” y el deterioro edilicio de las escuelas. Además, respaldó el pedido de renuncia a la titular del Consejo Provincial de Educación.