
URGENTE | Anuncian corte general de agua en Río Turbio por trabajos en el acueducto
Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.
La secretaria de gobierno, Tamara Cowes, remarcó que es para ayudar en el seguimiento telefónico de las personas que se encuentran en aislamiento. También destacó la llegada de las primeras dosis de vacunas para el personal de salud.
RÍO TURBIO08/01/2021
Amir Navarro
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Tamara Cowes, brindó detalles en el programa radial “Doble A” respecto a la ayuda que están brindando al Hospital en el llamado a las personas que estén cumpliendo el aislamiento por tener Coronavirus o ser contacto estrecho.
En diálogo con FM El Portal, Cowes manifestó que están tratando de reorganizar algo que se venía haciendo, que es el seguimiento telefónico a los aislados: “En virtud de los casos positivos, la cantidad de gente aislada aumentó muchísimo, por lo que se dificultaba llamar a todos”, remarcó.
“Lo que hicimos fue unificar esfuerzos con el hospital y armamos un centro de monitoreo telefónico, que funciona desde el Centro Cultural con personal municipal de la secretaría de Cultura y la subsecretaría de Deportes para poder hacer el llamado diario a las personas aisladas, que son más de 400”, expresó.
Por otra parte, remarcó que hoy, en horas de la tarde, llegan alrededor de 70 dosis de vacunas Sputnik-V para el personal más expuesto del personal de salud y se espera que sigan llegando más partidas.
“Quiero apelar a la responsabilidad social y el compromiso de todos. Sigamos cuidándonos, hoy llega la primera tanda de vacunas para el personal de salud, queda poco tiempo, mantengamos el esfuerzo. Pronto vamos a poder volver a la normalidad”, enfatizó.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, celebró los resultados de las elecciones a diputados nacionales, destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

La empresa provincial informó que el suministro se interrumpirá entre la medianoche y las 6:00 horas debido a trabajos de mantenimiento en las cisternas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

La secretaria general de ADOSAC 28 de Noviembre cuestionó la falta de diálogo del Gobierno provincial. Denunció incumplimientos salariales, descuentos “amedrentadores” y el deterioro edilicio de las escuelas. Además, respaldó el pedido de renuncia a la titular del Consejo Provincial de Educación.

