El Concejo Deliberante rechazó el decreto de Emergencia de Españon

Fue mediante una sesión extraordinaria, que se llevó adelante hoy en el recinto.

28 DE NOVIEMBRE11/01/2021Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20210111_224915072

En la jornada de hoy sesionó, de manera extraordinaria, el Honorable Concejo Deliberante. El único tema a tratar era el Decreto  Municipal N° 001/21, que declara la Emergencia Sanitaria en 28 de Noviembre. 

De la misma estuvieron participando los concejales Isabel Gatica, Horacio Lavie, Ariel Santana y Aldo Aravena. 

En este sentido, se rechazó el decreto firmado por el intendente Fernando Españon. Asimismo, remarcaron que todo decreto, referido a la pandemia del Covid-19 y con las respectivas restricciones horarias y demás, tienen que estar Ad-Referendum del Concejo Deliberante. 

Asimismo, el cuerpo deliberativo se adhirió al decreto provincial N° 01/21, el cual establece la limitación horaria a la circulación entre la 1 y las 7 de la mañana en todo el territorio. Además, las reuniones sociales y/o familiares en espacios cerrados no pueden superar las 10 personas, mientras que en espacios abiertos el límite será de 30.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.