“No sé cuantos meses más pueden aguantar los comercios con restricciones”

Oscar López, normalizador de la Cámara de Comercio de Río Turbio, solicitó flexibilizaciones para los negocios de la localidad. Cabe recordar que tiendas, pubs y restaurantes sólo funcionan bajo modalidad de delivery.

RÍO TURBIO13/01/2021Amir NavarroAmir Navarro
FB_IMG_1598035190541

Oscar López, normalizador de la Cámara de Comercio de Río Turbio, se refirió a la situación que hoy atraviesan los negocios de la localidad con las medidas que está llevando el COE, en las cuales había establecido la modalidad de delivery para tiendas, restaurantes y pubs, y la terminación del DNI PAR-IMPAR para los supermercados, almacenes y farmacias.

En diálogo con FM El Portal, López manifestó que los comerciantes están haciendo un gran esfuerzo desde el año pasado, cuando inició la pandemia del Covid-19: “Tenemos la confianza y la fe de que el intendente y el gobierno provincial van a autorizar alguna flexibilización porque de continuar con estas restricciones no sé cuantos meses más pueden aguantar los negocios”, remarcó.

“Nosotros venimos observando desde la Cámara de Comercio que siempre se nos restringe a los negocios. Estimamos que hasta el día de hoy nos comportamos como siempre nos pidió el gobierno, respetamos todos los protocolos que nos exigen. Lo bueno es que no se dieron casos en comercios. Tenemos una cantidad importante en Río Turbio y nos vuelven a perjudicar”, manifestó.

“Nos parece a nosotros que en las últimas medidas se tendría que haber prohibido la circulación, en la parte diurna, bajo modalidad par-impar. Si se restringen horarios se arman filas importantes de gente. Si se amplía el horario creemos que esto no va a suceder en determinados comercios, que es lo que se ve hasta el momento”, enfatizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.