
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
El intendente Darío Menna habló a carpeta abierta. Se refirió a las nuevas medidas, obras pautadas, la llegada de Pablo González a YPF y de Jorge Verón a la diputación nacional.
RÍO TURBIO27/01/2021
Amir Navarro
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a las nuevas medidas que anunciaron en conjunto con el jefe comunal de 28 de Noviembre, Fernando Españon, a las obras que están iniciando y dio su opinión de la designación de Pablo González frente a la presidencia de YPF y la posible llegada de Jorge Verón a la diputación nacional.
En diálogo con FM El Portal, Menna manifestó que ayer estuvieron reunidos los dos COE, acompañados por los directores de ambos hospitales y representantes de las áreas de inspección: “Hemos decidido en conjunto la libre circulación entre ambas localidades de 7:00 a 22:00. Los vecinos de la Cuenca que ingresar deberán hacer 7 días de aislamiento y después se les programará el hisopado”, explicó.
“Les pedimos la colaboración en los controles. Los negocios fueron las áreas más golpeadas en la pandemia y la idea es no cerrarlos. Se ha demostrado que los focos de contagio no son en ellos. La cuestión epidemiológica bajó, esto no significa que no sigamos teniendo contagios. Tenemos que empezar a tratar de volver a una normalidad pero tener loa cuidados necesarios para no tener brotes”, expresó.
En otro orden de temas, mencionó que hay muchas obras que están en agenda y otras en las que se busca avanzar: “Hay proyectos que fueron presentados con Servicios Públicos al gobierno provincial, los cuales tenemos que empezar a gestionar para lograrlos lo antes posible, como la cloaca en el Barrio Mirador de la Cruz, los servicios en Julia Dufour y la Planta Potabilizadora de Agua”, señaló.
Consultado sobre la designación de Pablo González como presidente de YPF, dijo que es una grata noticia: “Tuve la posibilidad de trabajar 4 años en la Cámara de Diputados con él, es una persona capacitada, sabe sobre el tema. Tener un santacruceño en la presidencia de YPF es un beneficio para todos”, enfatizó.
También destacó la posible llegada de Jorge Verón a la diputación nacional: “Fue otra noticia grata, ya veníamos planteando hace tiempo que la Cuenca debe tener un diputado nacional. Esto nos va a beneficiar a todos. Es muy lindo que el compañero llegue a este cargo, sabemos que va a hacer lo imposible para defender a Santa Cruz, sobre todo a Río Turbio”, remarcó.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

