Jorge Verón empezó su agenda de trabajo en Río Turbio

El diputado nacional estuvo reunido con los sindicatos ATE y Luz y Fuerza. Se espera también lo propio con APS y autoridades de la Cuenca Carbonífera.

RÍO TURBIO18/02/2021Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2021-02-18 at 14.43.28

El diputado nacional por Santa Cruz, Jorge Verón, se refirió en el programa radial “Doble A” a las primeras reuniones que mantuvo con los sindicatos y autoridades locales.

En diálogo con FM El Portal, Verón manifestó que el momento de la asunción fue con sentimientos encontrados: “Prevaleció la salud de mi padre y cuando falleció empezamos a tener más comunicación con Pablo González, que asumirá como presidente de YPF. Nosotros venimos militando desde hace años y que mejor oportunidad que la que se presentó y la de tener un representante de Río Turbio en la Cámara de Diputados”, recalcó.

“Me puse a tono en como es el manejo en la Cámara de Diputados, hicimos los trámites correspondientes. También se charló de los trabajos que venía haciendo Pablo González, los cuales queremos continuar como por ejemplo el proyecto de ley de la figura jurídica de Yacimiento Carbonífero Río Turbio”, detalló.

En este sentido, ayer estuvo reunido con los gremios ATE y Luz y Fuerza y la idea es hacer lo propio con APS: “Charlamos y escuchamos las ideas, propuestas y observaciones en torno al proyecto de la figura jurídica. La próxima semana seguiremos con estos encuentros para afianzar conceptos para después hablarlo con el interventor Aníbal Fernández y el equipo de diputados de Santa Cruz”, explicó.

Asimismo, indicó que ya se presentó ante el interventor de YCRT, Aníbal Fernández, a través de una comunicación telefónica: “La idea era que me conozca y que sepa que iba a continuar con los proyectos que encaminó Pablo González. La intención es poder reunirme con él la próxima semana”, manifestó.

Por otra parte, también mantendrá un encuentro con el intendente Darío Menna, la diputada por el pueblo Karina Nieto y se espera también con los concejales y autoridades de 28 de Noviembre.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.