
URGENTE | Anuncian corte general de agua en Río Turbio por trabajos en el acueducto
Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.
Así lo manifestó la secretaria gremial de Adosac filial Río Turbio, Sandra Campana, frente al inicio de clases.
RÍO TURBIO26/02/2021
Amir Navarro
Sandra Campana, secretaria gremial de ADOSAC filial Río Turbio, se refirió en el programa radial “Doble A” al inicio de clases en la provincia de Santa Cruz, y más precisamente en la Cuenca Carbonífera.
En diálogo con FM El Portal, Campana manifestó que al día de la fecha no se saben los protocolos para el retorno a clases presenciales. En este sentido, dijo que desde el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Salud y Ambiente detallaron que Río Turbio comienza de forma virtual, por la cantidad de casos activos de Covid-19.
Otro de los reclamos que vienen llevando adelante es el de los ofrecimientos a los cargos públicos: “Es la única oportunidad que tenemos en el año en la que los docentes tienen la posibilidad de renunciar a lo que tienen para mejorar su situación o cambiarse de institución. Este año debía ser virtual pero sabemos que las comunicaciones de Educación nunca están en condiciones, cuando fue la inscripción hubo saturación y algunos no pudieron acceder”, indicó.
“La educación tiene tres aristas, los docentes, los alumnos y los padres. Hay que llegar a acuerdos. Ayer se denunció que tal es la improvisación en materia educativa que no se sabe que va a pasar el lunes. La presidenta del Consejo Provincial de Educación (María Cecilia Velázquez) y el ministro de Salud (Claudio Garcia) dijeron que van a comenzar las clases de acuerdo a la situación epidemiológica de cada localidad”, recalcó.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, celebró los resultados de las elecciones a diputados nacionales, destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

