
Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.
Se trata de Luz y Fuerza y la APS. Es por la situación epidemiológica que hoy afronta Río Turbio.
RÍO TURBIO11/03/2021
Amir Navarro
Desde el gremio Luz y Fuerza, en conjunto con la Asociación del Personal Superior – Profesionales y Técnicos de YCF, elevaron una nota al COE de Río Turbio, intendente Darío Menna y diputados pidiendo que se efectúen medidas por la situación epidemiológica que afronta la localidad.
En principio, manifestaron preocupación por la situación que hoy atraviesa la localidad: “Esto es porque prácticamente se ha visto desbordada por la gran cantidad de casos de Covid-19, viendo con sorpresa que nuestro COE, autoridades políticas y funcionarios de YCRT no han tomado medidas a la altura de las circunstancias para cuidar la salud de los habitantes”, expresa el documento.
“Es menester nuestro destacar que debido a la situación en la que nos encontramos es posible el colapso de nuestro hospital, lo que conlleva a un mayor esfuerzo de los médicos, enfermeros, personal de maestranza y logística”, recalcaron.
Por ello, desde los sindicatos solicitaron restringir los horarios de circulación en la localidad por 14 días consecutivos y suspender los viajes a otras localidades de la provincia, exceptuando aquellos que cuenten con turnos médicos o casos de urgencia de otra índole, quedando a consideración del COE.
Asimismo, exigen a la empresa YCRT la suspensión de todas sus actividades por 14 días, trabajando solo las guardias mínimas, exigir y controlar la cuarentena a toda persona que provenga de otras localidades, como así también gestionar mayor cantidad de vacunas en función de la realidad de la comunidad.
Finalmente, solicitaron al interventor de YCRT, Aníbal Fernández, gestionar ante el gobierno nacional las vacunas necesarias para todo el personal de la empresa, al ser considerados como servicios esenciales.
Lee la nota completa a continuación:



Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

