
“Trabajamos para que YCRT no se privatice, pero las condiciones ameritan que hoy pueda ser mixta”
Así lo detalló el secretario adjunto de la Asociación del Personal Superior Profesionales y Técnicos de YCF (APS), Oscar Sánchez.
Así lo detalló el secretario adjunto de la Asociación del Personal Superior Profesionales y Técnicos de YCF (APS), Oscar Sánchez.
El gobernador Claudio Vidal, junto a los intendentes de Aldo Aravena y Darío Menna, se reunieron con los gremios ATE, Luz y Fuerza, APS y La Fraternidad.
Autoridades de Río Turbio y 28 de Noviembre mantuvieron reuniones con referentes sindicales luego de que se diera a conocer que los agentes percibieron solamente una parte de su sueldo.
Sindicatos de YCRT y el sector petrolero se reunieron para analizar la participación de los trabajadores en las empresas nacionales.
El secretario adjunto de la Asociación del Personal Superior - Profesionales y Técnicos de YCF, Oscar Sánchez, se refirió a las elecciones del sindicato, donde Pablo Mercado renovó mandato, y a la situación de la empresa minera.
El Secretario General de APS, Pablo Mercado, convocó a una asamblea para confeccionar la Junta Electoral para renovar las autoridades del sindicato y se refirió a la situación de YCRT.
Represantes de ATE, Luz y Fuerza, APS y La Fraternidad se reunieron con representantes de la empresa minera.
El secretario de Acción Social del sindicato, Javier Nieto, dijo que fue un pedido que les hizo el doctor Diego Molina a principios de marzo.
Se trata de Luz y Fuerza y la APS. Es por la situación epidemiológica que hoy afronta Río Turbio.
El secretario adjunto de la APS, Oscar Sánchez, manifestó que el fin de semana se difundió un video en el que se ve que habían entrado a un sector de electrónica, en Mina 5, donde sustrajeron algunos materiales.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.